Consejo Gremial advierte que Farc buscan legitimar el uso de armas

La advertencia del Consejo Gremial se argumenta en que cuando una norma se incorpora al sistema jurídico, debe tener algún efecto.
Armas-Farc-Colprensa-Foto-Katherine-Vega-1.jpg
Archivo Colprensa.

Con una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, el Consejo Gremial le pide a esa corporación legislativa tumbar el proyecto de implementación de los acuerdos vía Fast Track sobre el monopolio de las armas en cabeza del Estado.

Para el consejo, las Farc buscan legitimar el uso de armas durante su lucha revolucionaria.

La carta indica que el objetivo de las Farc consiste en la “validación retroactiva del alzamiento en armas” y por esa razón se autodenominaron ejército del pueblo.

“Desde la óptica de las Farc que con "éxito insistieron en que una regla así, se incorporara en el acuerdo de paz, el objetivo sin duda consisten en la validación retroactiva de su alzamiento en armas, por eso se han denominado a sí misma “el ejército del pueblo”, dice la carta.

El Consejo Gremial se cuestiona sobre los efectos normativos que trae la reiteración de la norma constitucional en el que confiere al Estado el monopolio de las armas, si bien, la norma ya existe en la carta política colombiana, el acuerdo de paz indica que con el fin de combatir a los grupos que surjan del paramilitarismo, el Estado debe reiterar que tiene el monopolio de las armas.

La plenaria de la Cámara debatirá este acto legislativo vía Fast Track para que haya control constitucional en la Corte.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado