Congreso Mundial de Juristas: Duque resalta fortaleza de Colombia ante adversidad de pandemia

Duque habló sobre la capacidad de los colombianos para adaptarse a los cambios, sobre todo en medio de pandemia.
Presidente Iván Duque en Congreso Mundial de Juristas
Presidente Iván Duque en Congreso Mundial de Juristas. Crédito: Cortesía: Presidencia

El rey Felipe VI de España le entregó al presidente colombiano, Iván Duque, el premio mundial de la Paz y la Libertad en medio de la clausura del Congreso Mundial de Juristas, que se desarrolló en Barranquilla en el primer fin de semana de diciembre 2021.

Duque resaltó que el premio “es un reconocimiento para la democracia colombiana y para los ciudadanos de la Columbia profunda”. También nombró a la Fuerza Pública y a los organismos de control.

En contexto: Congreso Mundial de Juristas: “Es relevante que Colombia sea la capital mundial de las leyes”

El presidente Duque habló sobre la capacidad de los colombianos para adaptarse a los cambios, sobre todo en medio de pandemia.

Resaltó también la labor de los médicos de la primera línea, de los programas sociales creados y encaminados para proteger a los más vulnerables y las ayudas al adulto mayor a través del programa ingreso solidario.

Duque reiteró que, antes de finalizar este año, la mayoría de colombianos estará vacunado contra la covid-19.

De interés: Rey de España entrega a Colombia el premio Paz y Libertad en Congreso Mundial de Juristas

“En medio de esa situación de emergencia logramos construir un plan nacional de vacunación soportado en la equidad y demostramos que nuestro país está por encima del promedio mundial en un plan de vacunación, que ya llega a más del 71% de los ciudadanos con una sola dosis y que cumplirá este año la meta de vacunar al 70% de vacunación como mínimo con doble dosis”, señaló

En ese punto, Duque resaltó la labor de la Corte Constitucional que revisó en un tiempo récord y en la virtualidad, más de 100 decretos sobre la emergencia económica que se decretó a principios de la pandemia.

Resaltó que en su gobierno “la democracia permitió sacar adelante el programa compromiso por Colombia que cree en la iniciativa privada”.

“Porque la iniciativa privada es una piedra angular de nuestra Constitución, quienes pretenden gobernar a los pueblos aniquilando la iniciativa privada solamente fomentan la pauperización colectiva”, dijo Duque.

Lea también: Congreso Mundial de Juristas: Venezuela está en manos de mafias, Ledezma

El presidente resaltó el evento en Glasgow para “lograr que en 2022 el país tenga el 30% de su territorio como lugar protegido”, señalando que “somos la segunda nación más biodiversa del mundo 35% de nuestro territorio es amazónico y albergamos el 52% de los paramos del planeta”.

Finalmente, Duque se refirió de nuevo al gobierno de Nicolás Maduro. Dijo que “hay que levantar la voz contra la dictadura” y que si no se levanta la voz “es ser cómplices”.

Consulte también: Congreso Mundial de Juristas: Venezuela está en manos de mafias, Ledezma

Nunca tendrá cabida en este país los discursos de la demagogia, del populismo ramplón y los que son ahora áulicos del socialismo del siglo XXI, porque sabemos lo que ha ocurrido en esos regímenes que cayeron en esos discursos, empezaron valiéndose de la democracia para promover la dictadura social y después se volvieron dictaduras, en Colombia la democracia y la libertad económica siempre triunfarán sobre esos discursos”, dijo Duque al finalizar su discurso.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad