Congreso aprobó cupo de endeudamiento por 13 mil millones de dólares

Según el Congreso, este monto servirá para atender obligaciones de entidades del Estado, asi como como la futura liquidada Caprecom.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento de la Nación, que permitirá celebrar operaciones de crédito público interno y externo por US$ 13.000 millones y otorgar garantías por US$ 4.500 millones.

Con esta ampliación del cupo de operaciones de crédito público, el Gobierno Nacional podrá continuar con la diversificación de sus fuentes de financiación, que incluye préstamos con la banca multilateral y emisiones de bonos externos en diferentes monedas, con los cuales se conseguirán mejores tasas de interés y mayor acceso al mercado externo como alternativa de financiamiento.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la aprobación del proyecto; “una vez sancionada, esta ley le permitirá al Gobierno seguir financiando el crecimiento económico de la Nación a muy buenas tasas, gracias a la buena calificación de nuestra deuda, ratificada, y a nuestra disciplina fiscal”, señaló el alto funcionario.

Así mismo, el Ministro enfatizó que la ampliación del cupo está en línea con los planes de financiación presentados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y con el firme compromiso de la responsabilidad fiscal.

Los recursos serán para inversión social e infraestructura; “esta ampliación del cupo de endeudamiento nos da la capacidad de financiar proyectos clave para el desarrollo del país, manteniéndonos dentro de los límites de la Regla Fiscal”, señaló.

El proyecto incluye hasta US$ 4.500 millones para otorgar garantías a diferentes proyectos e instituciones como Bancoldex, Findeter, entre otras, que no hacen parte del presupuesto de la Nación pero que requieren endeudarse en el exterior.

La norma incluye además un artículo que autoriza a la Nación para emitir títulos de deuda pública hasta por $500 mil millones para pagar las deudas de Caprecom con los hospitales. El proyecto de ley pasa ahora a sanción presidencial.

Cabe señalar que este trámite se realiza de forma regular. En ese sentido, se han aprobado cuatro leyes similares a esta desde 1999.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.