Breadcrumb node

Congresito ya no tendrá la ‘última palabra’ para implementar acuerdos de paz

Los acuerdos a los que han llegado liberales y La U con el Gobierno es que si se crea esa Comisión Legislativa sean las plenarias de Senado y Cámara las que avalen lo aprobado.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 25, 2015 - 14:38

Al término de un encuentro entre el presidente Juan Manuel Santos y la bancada del partido Liberal en la Casa Nariño, los congresistas ‘rojos’ anunciaron nuevos acuerdos en torno a la reforma constitucional que será radicada la próxima semana en el Congreso.


 


“La idea es crear una especie de Comisión Constitucional Transitoria, particular, conformada por miembros del Congreso, en la que podría incluirse la vocería de miembros de las Farc. Hacer un primer debate y luego tendría que ir a la plenaria de Cámara y de Senado”, explicó la senadora Viviane Morales.


 



 


El congresistas Juan Manuel Galán explicó, sin embargo, que se trataría de un proceso más rápido porque los congresistas de la plenaria tanto de Senado como de Cámara no tendrán derecho a debatir o presentar modificaciones a los textos aprobados en la Alta Comisión.


 


“Se restringiría a un sí o a un no. No habría posibilidad, como en un Acto Legislativo normal, de modificar o presentar proposiciones, sino que sería una ratificación de un sí o un no sobre si están de acuerdo con lo que están presentando las comisiones”.


 


Las bancadas aún no se han puesto de acuerdo para definir el mecanismo de refrendación con el que los colombianos le darían su aprobación a los pactos de paz de La Habana.

Fuente:
Sistema Integrado Digital