Breadcrumb node

Congresistas y paratletas se oponen al recorte del presupuesto del deporte para 2026 en Colombia

Mediante una proposición, buscan inyectarle recursos a los deportistas y frenar la reducción de los últimos dos años al MinDeporte.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 13:31
Congresistas proponen aumentar presupuesto para deporte en 2026 ante drástico recorte de Gobierno. Paratletas piden consideración.
Congresistas proponen aumentar presupuesto para deporte en 2026 ante drástico recorte de Gobierno. Paratletas piden consideración.
Colprensa

En la Cámara de Representantes le salieron al paso al drástico recorte de presupuesto que proyecta el gobierno del presidente Gustavo Petro para el Ministerio del Deporte para el 2026.

Un grupo de 40 congresistas radicaron una proposición mediante la cual buscan frenar la pérdida de recursos para el sector, y por el contrario inyectarle más de medio billón adicional.

La propuesta planteada por los integrantes de partidos como Liberal, Conservador, Alianza Verde y Centro Democrático, establece restarle del presupuesto de inversión al Ministerio de Hacienda, 555.957 millones de pesos y asignar estos recursos para la inversión del Ministerio del Deporte, lo que le permitiría pasar de 241.892 millones de pesos, a 797.850 millones de pesos, el próximo año.

Le puede interesar: Tras atentado a Miguel Uribe, Gobierno buscó a Álvaro Uribe para reunión con Petro

La evolución presupuestal que ha tenido el Ministerio del Deporte en los últimos dos años, da cuenta de la reducción de los recursos, pasó de 1.3 billones de pesos en 2024, a tener una asignación de 464.000 millones de pesos en 2025. Ahora, para la vigencia 2026, el Gobierno Nacional proyecta 310.000 millones de pesos para esa entidad.

Frente al recorte, un grupo de paratletas se pronunció ante la plenaria de la Cámara de Representantes para hacerle un llamado al presidente de la República.

Como se dice coloquialmente, que se pongan la mano y considere, porque es que esto es un atropello al deporte (...) todo esto a nosotros nos afecta directa e indirectamente. Esto es para el mantenimiento de esos escenarios deportivos, los cuales entrenamos nosotros a nivel de alto rendimiento y ustedes a nivel de inclusión” afirmó Javier Perdomo, deportista paralímpico de alto rendimiento en la modalidad de voleibol sentado y representante de los paratletas en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.

“Desde el Congreso de la República nos sumamos a estas voces. El recorte presupuestal es demencial, es desproporcionado e injustificado y nos unimos a las voces de nuestros deportistas, atletas, para pedirle al gobierno nacional que reflexione y que podamos recomponer entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional el presupuesto para nuestros deportistas para 2026”, advirtió el representante Mauricio Parodi.

Los congresistas precisaron  que el recorte impactaría los procesos de preparación que han desempeñado en los últimos años, como lo advirtió Leonor Blanco, madre uno de los paratletas. “El llamado al Gobierno es que, por favor, no descuide a sus deportistas, son 150 paratletas, son deportistas en condición de discapacidad que encontraron en el deporte su proyecto de vida”, dijo.

Más información: Wilson Ruiz en Tribuna RCN: defiende unidad política, autonomía fiscal y respeto a la Constitución en su aspiración presidencial

El congresista Parody concluyó que esa reducción afectaría el cumplimiento del ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028. “Esto es el 90% del presupuesto de los deportistas. O sea, con ese presupuesto mínimo no se va a poder atender ni lo esencial de nuestros atletas, ni de nuestros paratletas”, señaló.

Fuente:
Sistema Integrado de Información