Congo Films y el SENA: aliados para apoyar estudio en cine

Esta iniciativa tendrá como objetivo crear programas de formación que impulsen el conocimiento técnico audiovisual.
El SENA tiene aliados en el sector audiovisual con los que implementa la política de economía naranja.
El SENA tiene aliados en el sector audiovisual con los que implementa la política de economía naranja. Crédito: Cortesía SENA

Una alianza entre el SENA y Congo Films llegó para garantizar a los aprendices programas de formación que van en pro del sector audiovisual, teniendo como prioridad los requerimientos reales de la industria del cine.

“La industria cinematográfica en Colombia está en constante evolución y por eso buscamos aliados del sector productivo que le permiten a nuestra formación estar a la vanguardia en los oficios técnicos y operarios del cine, nutrir a nuestros aprendices con conocimientos de muy alta calidad y pertinencia”, afirmó Farid Figueroa, director de formación profesional del SENA.

¿Cómo ha logrado beneficiar este programa a los aprendices? Durante la pandemia aproximadamente 2 mil personas se han incorporado a los procesos audiovisuales. Allí realizaron visitas a las instalaciones de Congo Films y se les explicó el funcionamiento del mundo audiovisual.

Sumándole a esto, en el 2020 se ha avanzado en la grabación de al menos 30 talleres en cinco áreas del cine como iluminación, operador de cámara, asistencia de cámara, sonido, producción de campo y montaje escenográfico.

Estos talleres serán subidos a www.senavirtual.edu.co, con el fin de fortalecer procesos formativos en los programas técnicos y tecnológicos.

“Estamos sumamente satisfechos con la cobertura del SENA en todo el país y la capacidad que tienen de formar gente para el mercado audiovisual, estamos comprometidos y orgullosos de trabajar con la entidad”, mencionó Carlos Congote, gerente de Congo Films.

Una de las ventajas de esta alianza es la dotación por parte de Congo Films de dos ambientes de formación con herramientas, accesorios y equipos.

Uno de ellos en el Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial, en Cundinamarca, y el otro, en el Centro Agroturístico, en Santander.

Los aprendices, que se han destacado por su alto desempeño, recibirán premios y reconocimientos.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego