Confirman 321 fallecidos por avalancha en Mocoa, donde volvió a llover

Según un comunicado difundido por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), del total de víctimas mortales, 120 son menores de edad.
Mocoa-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

La cifra de fallecidos en la avalancha del pasado 1 de abril en Mocoa aumentó a 321, según informes suministrados por las autoridades, que indicaron que en la noche del jueves se registraron "lluvias fuertes" en la zona.

La información añadió que han sido entregados 274 cadáveres.

Mocoa, capital del departamento de Putumayo, fue afectada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos, que pasan por la ciudad y que arrasaron varios barrios a consecuencia de un fuerte aguacero que cayó un día antes de la tragedia.

La UNGRD indicó, citando datos del Puesto de Mando Unificado instalado en Mocoa, que en la noche del jueves se registraron "lluvias fuertes", lo que permitió "medir la eficacia de los equipos instalados"para el Sistema de Alertas Tempranas.

Durante las lluvias de ayer se pusieron en alerta las vigías de la Defensa Civil que estuvieron monitoreando las cuencas de los ríos y los "observadores comunales" conformados por la población.

El comunicado detalló que hasta el momento se han suministrado a través de carrotanques 18,9 millones de litros de agua en albergues, barrios y tanques de almacenamiento.

Las cifras oficiales dan cuenta de que 1.755 personas permanecen en los albergues y que unos 254 afectados han sido trasladados a otras zonas del país con el apoyo de Organización Internacional para las Migraciones.

Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció en Twitter que la ministra de Educación, Yaneth Giha, y el secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada, "viajan hoy a Mocoa para dejar listo el regreso a clases de los niños el lunes".

Además, el gobernante informó que han suscrito "1.705 contratos de arriendo para que los damnificados tengan techo lo antes posible" y que han "recibido 1.307 toneladas de asistencia humanitaria para Mocoa".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?