"Confinamiento en Colombia aumentó más del 60% en el 2023": Defensoría

La Defensoría aseguró que más de 120.000 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado masivo y confinamiento.
Retorno de desplazados a sus terrenos en la Sierra Nevada
Retorno de desplazados a sus terrenos en la Sierra Nevada Crédito: Cortesía. Comunidad.

La Defensoría del Pueblo reveló que en el 2023 en el país más de 120 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado masivo y confinamiento, registrando 154 eventos, lo cual representa un incremento del 7% en comparación con el 2022, cuando sucedieron 144 hechos de la misma naturaleza.

Cabe mencionar que, en el año anterior se presentaron 215 eventos de confinamiento, lo cual significa un incremento del 63% en comparación con el 2022, cuando se registraron 132.

Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que buscan el control territorial fueron la causa principal de más del 50% de los eventos en el 2023. Los combates alcanzaron un nivel de afectación considerable debido a las alianzas entre diferentes estructuras armadas al margen de la ley para obtener una hegemonía en el control territorial.

Le puede interesar: Secuestran al tío de la gobernadora del Chocó

Por lo anterior, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, le hizo un llamado prioritario al Gobierno para que ejecute estrategias de protección de los colombianos. Para el funcionario es vital trabajar en acciones preventivas con la finalidad de que no haya más desplazados y confinados en el país.

Los departamentos con mayor víctimas de desplazamiento forzado masivo fue en Nariño el más afectado, con 58 eventos, que impactaron a 9.445 familias, le siguen Chocó; con 19 reportes, Valle del Cauca; con 16, Antioquia; con 15, Cauca; con 13 y Bolívar, con nueve.

“El desplazamiento forzado masivo es una realidad que en Colombia sigue aumentando y no tiene el impacto mediático como en otros países. En nuestros territorios se repite, dejando un dolor familiar y un daño social difíciles de solucionar. Hoy quiero llamar la atención del país porque en el 2023 fueron más de 54 mil personas las que debieron abandonar sus hogares como víctimas de este flagelo en 17 departamentos”, explicó el defensor Camargo.

Le puede interesar: Restringen la movilidad de menores en zonas donde hay explotación sexual en Medellín

El principal factor de riesgo evidenciado de esta problemática es el aumento de los cultivos de uso ilícito, que ha provocado el incremento de la violencia en diferentes zonas y disputas territoriales de los grupos armados ilegales. Con lo cual también se intensifican los homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos masivos y reclutamiento de niños y adolescentes, entre otras conductas vulneratorias de los derechos.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández