Condenada alias 'La Tía' por sobornar a militares a cambio de información sobre operaciones militares

Esta mujer obtenía detalles sobre los movimientos de las tropas del Ejército en Magdalena Medio y Sur de Bolívar.
Alias la tía preacuerdo con la Fiscalía
Alias la tía preacuerdo con la Fiscalía Crédito: Cortesía, Fiscalía

Mediante preacuerdo suscrito con la Fiscalía General de la Nación, Teresa Jaramillo, conocida con el alias de ‘La Tía’, aceptó su participación en una red de corrupción al servicio de la subestructura Arístides Mesa Páez del ‘Clan del Golfo’, que contactaba a algunos integrantes de la fuerza pública con el objetivo de obtener información sobre operaciones militares.

Le puede interesar: Gerente de Afinia sobre deuda en el sector energético: "Más de 500.000 millones en deuda tiene el Gobierno Nacional"

Las pruebas obtenidas por un fiscal de la delegada para la Seguridad Territorial dan cuenta que esta mujer articulaba a un grupo de personas que contactaba a militares y les pagaba determinadas sumas de dinero, a cambio de detalles sobre los movimientos de las tropas y las operaciones contra el ‘Clan del Golfo’, en las regiones del Magdalena Medio y Sur de Bolívar.

Teresa Jaramillo Giraldo, alias “La Tía”, fue sentenciada a 4 años y 15 días de cárcel como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer.

Le puede interesar: ICBF dice que 50 niños estuvieron en peligro por supuesta caneca bomba en Anorí, Antioquia

Por estos hechos, también fueron condenados el cabo primero en retiro del Ejército Nacional Juan David Caicedo Lucumí, quien por orden de ‘La Tía’ le ofreció a un oficial 100 millones de pesos por datos privilegiados de su unidad militar; Daniel Henao Hernández y Luis Fernando Zapata Jaramillo, hijo de la hoy sentenciada, encargados de desembolsar cada uno 25 millones de pesos a otro uniformado en Medellín, entre octubre de 2024 y enero de 2025.

En otras noticias

Desmantelan red que movilizó a 114 migrantes a través del Urabá en buses de turismo

En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y agencias de Estados Unidos, se desmanteló una red delictiva señalada de transportar migrantes de forma ilegal por el territorio colombiano. Cinco personas fueron capturadas y judicializadas por su presunta vinculación a esta actividad.

La investigación reveló que la red movilizó a 114 migrantes de países como Pakistán, Haití, Cuba y el Congo en un periodo de dos años.

Los migrantes ingresaban a Colombia a través de Nariño, donde eran contactados por los traficantes para ser transportados por vía terrestre hasta la región de Urabá en buses de servicio público y de turismo.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro