Con optimismo ven los gremios la reanudación de relaciones bilaterales con Venezuela

Sectores de la economía se pronunciaron a favor de la reanudación de relaciones.
Elecciones en la frontera
Crédito: Foto de Olga Lucía Cotamo Salazar

Tras el anuncio del canciller designado Álvaro Leyva de restablecer no sólo las relaciones bilaterales con Venezuela sino también las comerciales, varios sectores de la economía se pronunciaron a favor señalando que es buena noticia para varias empresas en medio del proceso de reactivación que aún se vive tras el coletazo de la pandemia.

El sector turismo

Para Anato el gremio que reúne a las agencias de viaje esta es una buena noticia para el sector ya que es necesario que todos los destinos turísticos estén abiertos y sean accesibles para toda la comunidad nacional e internacional.

Según la presidente del gremio, Paula Cortés , " Venezuela es un país donde el turismo ha sido muy importante; en los últimos años antes de los cierres y demás ha sido un país que ha fortalecido su industria turística a través de los colombianos que viajaban en su momento a ese destino para disfrutar de las bellezas que tienen".

Agregó que, " esas relaciones comerciales después de la pandemia sobre todo para regiones de norte de Santander es bien importante para el sector".

Microempresarios

Por su parte Acopi el gremio que reúne a las pequeñas y medianas empresas aseguró que es una buena noticia siempre y cuando se genere una política de estrategia comercial con reglas claras.

"Colombia siempre ha tenido buenas relaciones comerciales con Venezuela retomarlas para muchas empresas va a ser beneficioso siempre y cuando sean una relaciones con reglas de juego muy claras porque todos sabemos las condiciones que está atravesando Venezuela económicamente", dijo la presidente del gremio, Rosmery Quintero.

Así mismo agregó que, "esta reapertura también se da en medio de un componente social, ya que muchos ciudadanos venezolanos ven fortalecer su economía y podrían retornar a su país".

Concluyó que, "yo creo que es de gran satisfacción que se genere una política de estrategia comercial clara ya que va a ser una relación beneficiosa cómo lo ha sido históricamente".

Lea también: Se restablecerán las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela

Exportadores

Hace unos días cuando se contemplaba esta posibilidad, el presidente de Analdex el gremio que representa a los exportadores Javier Diaz recordó que durante varios años , la relación comercial de Colombia y Venezuela fue muy relevante .

Aseguró que en el 2008 las exportaciones hacia el vecino país superaron el 30% y los 6 mil millones de dólares.

"En la medida que se formalice nuevamente las relaciones comerciales con Venezuela va a haber mayor oportunidad de crecimiento para ese comercio ", dijo .


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero