Comité del paro permitirá paso de alimentos, medicinas y combustibles

Asimismo, le pedirán al Gobierno la desmilitarización de las ciudades y parar la violencia policial.
Comité del paro
Comité del paro Crédito: RCN RADIO

Inicia la primera reunión del Comité del Paro y el Gobierno Nacional con el primer punto de negociación sobre las garantías de la protesta social en diferentes partes del país y parar la violencia que han ejercido algunos miembros de la fuerza pública.

Lea también: Anuncian nuevas marchas para este miércoles 19 de mayo

En un comunicado sobre el inicio de los diálogos, el comité anunció que acordará la creación de corredores humanitarios para el paso de misiones médicas, insumos médicos, alimentos y combustible.

Estas centrales obreras y representantes de las comunidades indígenas y de movimientos estudiantiles afirman que no pretenden representar a toda la ciudadanía. Sin embargo, afirman que el Comité del Paro Nacional abarca un alto número de organizaciones sindicales y sociales del país.

“Nosotros articulamos 26 sectores sociales del nivel nacional, 29 comités departamentales, y más de 300 comités municipales. Reconocemos que otras sectores sociales y de la ciudadanía se han sumado a la convocatoria del Paro Nacional y por eso no pretendemos, ni queremos asumir la vocería de todos los colombianos que se encuentra movilizándose desde el pasado 28 de abril”, indica el comunicado.

En contexto: Ratifican que no iniciarán fumigaciones con glifosato en Nariño

Desde diferentes sectores políticos se han pronunciado sobre el inicio de estas conversaciones como la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, quien enfatizó que es solo con el diálogo que se encuentran las salidas a la crisis.

Además desde la comisión de paz del Congreso de la República, le solicitan al Gobierno la desmilitarización de las ciudades y parar la violencia policial que se ha desatado en diferentes municipios del país.

“Por otro lado, al Comité del Paro invita a dialogar pensando en las víctimas, con la certeza de que pueden ayudar a evitar nuevas muertes y a bajar las tensiones entre esas dos colombias que parecen hoy divididas; la que reclama por el hambre y la exclusión, y la que reclama porque se siente bloqueada y sitiada”, indica un comunicado de varios congresistas que hacen parte de la Comisión de Paz del Congreso de la República.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.