Comisionado de Paz tilda de 'absurdo' el atentado terrorista en el Cauca

Un vehículo cargado con explosivos fue activado contra la estación de policía de Timba, Cauca.
Danilo Rueda
Danilo Rueda, comisionado de paz Crédito: Colprensa

El Gobierno calificó de "absurda arremetida" el atentado terrorista cometido por las disidencias de las Farc, comandadas por alias 'Iván Mordisco', en el departamento del Cauca, y que cobró la vida de dos personas.

"Si EMC-FARC escucha al pueblo, entenderá la diferencia entre el cese unilateral que decretó hace pocos días y la absurda arremetida de hoy en el Cauca. La paz se hace con hechos. Aplicar el DIH da credibilidad a su voluntad de paz", dijo el alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Lea también: Petro firmó extradición de exmilitar involucrado en atentado a la Brigada 30 en Cúcuta

El presidente Gustavo Petro ordenó redoblar la presencia militar en la zona. “Las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el valle del Micay donde se produce el 70% de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene", dijo el mandatario.

El jefe de Estado dijo en su cuenta de X: “He ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”.

Lea además: Piden reactivar órdenes de captura contra cabecillas de disidencias tras atentado en el Cauca

El hecho más grave se registró en el corregimiento de Timba, Buenos Aires, donde un vehículo cargado con explosivos fue activado contra la estación de policía.

Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del Cauca, afirmó en La FM de RCN que el ataque explosivo “afectó el hospital y se dice que también a un colegio. Todavía no tenemos el reporte de muertos y heridos”.

Señaló que en esta zona hace presencia la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, pero todavía no se tiene información de los responsables.

“Oficialmente, se conoce que en esa zona hay presencia de la columna Jaime Martínez de las Farc, pero no hay un reporte de a quién se le atribuye el hecho”, dijo.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.