Comisión Técnica para reformas políticas se creará la próxima semana

Esa fue la conclusión del gran debate convocado por el gobierno en Cartagena que incluyó la participación del Centro Democrático.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La primera gran conclusión que salió del debate nacional convocado por el Gobierno Nacional en Cartagena, En la ruta de la paz, fue la de conformar una Comisión Técnica, propuesta por el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, para sentar las bases de lo que serán las reformas políticas que trasciendan los acuerdos finales de paz con las Farc.

A partir de la próxima semana estará listo este grupo político, que sesionaría de forma permanente en el Congreso, como lo sugirió el presidente del Legislativo, Luis Fernando Velasco, pero estaría compuesto por representantes de los diferentes sectores tengan o no asiento en la corporación.

“Hemos generado un consenso para conformar un grupo de trabajo permanente que a partir de la semana entrante comenzará a recoger las intervenciones de hoy y profundizar en cada uno de esos temas”, anunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Se trabajará en el denominado Sistema de Política Transicional en Colombia, según confirmó el jefe de la cartera política. “Es decir, un régimen de transición que permita cumplir los acuerdos de La Habana del punto dos, garantizar la transformación del movimiento de las Farc en partido político con plenas garantías, sin armas y avanzar en temas como los de circunscripciones de paz”, dijo Cristo.

La idea del Gobierno es pedirle a cada uno de los partidos políticos que designe a un vocero para este grupo e ir preparando los insumos para las reformas que se necesiten, de cara a un escenario de paz.

En junio, estaría todo un paquete de propuestas normativas preparadas para tal fin, con las propuestas incluidas del Centro Democrático que, independientemente de su postura en torno a las conversaciones con las Farc y el ELN, aceptó participar en este proceso.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez