Comisión para lucha contra la trata de personas, fue instalada en el Atlántico

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, estima que el valor del mercado ilícito que se mueve detrás de la trata de personas asciende a los 32.000 millones de dólares al año.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El evento fue liderado por la Gobernación del Atlántico, el delegado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Secretaría de Gobierno, Policía Nacional y alcaldes de los municipios del Sur del Atlántico.

La trata de personas es un delito, considerado una forma de esclavitud moderna, es el tercer negocio ilícito más rentable para el crimen organizado, después de tráfico de estupefacientes y tráfico de armas, afirmó el representante.

“El departamento del Atlántico fue priorizado por la Unión Europea, en este delito por cuatro años. La oficina de las Naciones Unidas, tendrá presencia en todos municipios del departamento del Atlántico”. Aseguró, Gilberto Zuleta Delegado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Estuvieron presentes el enlace del Ministerio del Interior, José Meola y los alcaldes y delegados de municipios como: Soledad, Palmar de Varela, Manatí, Santo Tomás y Polonuevo.

“Queremos que el Atlántico, se sume a los 15 departamentos del resto del país, que ya tienen un comité para la lucha contra la Trata de Personas y que sea multiplicador al resto de municipios”. expresó, Gilberto Zuleta.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, estima que el valor del mercado ilícito que se mueve detrás de la trata de personas asciende a los 32.000 millones de dólares al año.

En el 54 % de los casos los tratantes o reclutadores de las víctimas, son personas extrañas y ajenas. En el 46% de los casos son personas cercanas e incluso de la misma familia.

Cabe anotar que ninguna persona está exenta a caer en las redes de estos criminales, pero las más las afectadas son las mujeres. Para combatir este flagelo, la Secretaría de la Mujer en el departamento del Atlántico, ha venido realizando una excelente labor de prevención.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.