Comerciantes en Suba abren sus locales y ponen banderas rojas

Pese a las medidas tomadas y la cuarentena estricta, algunos dueños de establecimientos comerciales decidieron abrir.
Comerciantes abren locales en Suba, pese a la cuarentena general
Comerciantes abren locales en Suba, pese a la cuarentena general. Crédito: RCN Radio

Comerciantes del barrio Rincón, en la localidad de Suba (noroccidente de Bogotá), se declararon en 'rebelión' este sábado en medio de la cuarentena general decretada por la Alcaldía de la capital colombiana, que impide la movilización de ciudadanos y la apertura de locales comerciales, con lo que se busca impactar en las crecientes cifras de contagios de coronavirus en la ciudad.

Los dueño de los locales colgaron sus banderas rojas que, según ellos, se han vuelto símbolo de necesidad en medio de la pandemia y la crisis que atraviesa la capital del país. Argumentan que muchos negocios quebraron, y otros cerraron.

Le puede interesar: Los casos de coronavirus en Europa siguen aumentando pese al avance en vacunación

“Transmilenio es más lleno y ese no lo cierran. En cambio, nosotros somos un local pequeño; yo vendo mis maletas y mi ropa (porque) necesito comer, necesito pagar arriendo, necesito pagar servicios y deudas", dijo Camilo Barreto, uno de los comerciantes afectados en Suba Rincón.

Explicó que "la bandera roja es porque le pedimos al Gobierno Nacional y al Distrital que nos deje 'camellar' (trabajar). No queremos más cuarentenas; la gente debe saber cuidarse, debieron hacer esta cuarentena en Semana Santa que es cuando la gente se va de vacaciones y no ahorita”.

Comerciantes
ComerciantesCrédito: RCN Radio

El alcalde de Suba, Julian Moreno, dijo que “hay 257 colaboradores en la localidad de Suba trabajando de la mano con la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad, Bomberos y la Secretaría de Salud para hacer cumplir la norma; los establecimientos que están abriendo en este fin de semana serán multados o se llegará a un acuerdo para brindarles ayudas a sus respectivas nóminas en especie o con subsidios por parte del distrito”.

No solamente los comerciantes en Suba están en desacuerdo. Juan Esteban Orrego, director de la Federación de Comerciantes (Fenalco) en Bogotá y Cundinamarca, aseguró que el principal problema del cierre obligatorio es durante el fin de semana, que son los mejores días para el comercio.

Lea también: Cuatro migrantes murieron al tratar de atravesar la selva del Darién

“Es que más allá de que las ventas caen en más del 70 %, para algunos sectores del comercio caen en su totalidad (100%). Los gastos, es decir el arriendo, los servicios públicos y las nóminas siguen estando presentes. No hay descuentos, subsidios o ayudas que cubran estos mínimos vitales de cada establecimiento y eso es lo que termina llevando a la quiebra a los negocios, ahondando en una crisis humanitaria”, señaló.

Es de recordar que la cuarentena general en Bogotá va hasta el próximo martes 13 de abril a las 4:00 a.m; solamente podrán abrir los establecimientos de primera necesidad.


Temas relacionados

Masacre

Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.
Comandante de la Policía del Valle del Cauca



Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano