COMCE hace un llamado urgente al Gobierno: “Los bloqueos afectan la economía nacional”

La agremiación hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los líderes del paro camionero a establecer un diálogo.
Paro camionero Bogotá | Sep 2024
La agremiación hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los líderes del paro camionero a establecer un diálogo. Crédito: Andrés Prieto

El paro de transportadores que se está llevando a cabo en diferentes puntos del país tiene preocupados a los colombianos que han vivido un caos estos días por los cierres viales que no han permitido el abastecimiento de alimentos, combustibles, entre otros productos importantes en el día a día.

Ante esto, La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) ha manifestado su profunda preocupación frente a los recientes bloqueos que se han registrado en diversas regiones del país en el marco del paro camionero.

La entidad, que representa a más de 6.348 estaciones de servicio en toda Colombia, advierte que estas acciones no solo ponen en riesgo la continuidad del suministro de combustibles, sino que también afectan directamente a la economía nacional.

Le puede interesar: MinSalud rechaza bloqueos y pide garantizar la misión médica durante paro de transportadores

Las estaciones de servicio, pilares esenciales para la movilidad en Colombia, generan más de 50.000 empleos formales directos, impactando positivamente en todas las regiones. Sin embargo, los bloqueos han comenzado a interrumpir la prestación de este servicio fundamental, lo que podría desencadenar una crisis de abastecimiento que afectaría a múltiples sectores productivos.

COMCE destaca que, si bien las manifestaciones del sector transporte son legítimas, estas no deben vulnerar otros derechos fundamentales de los colombianos, como el derecho al trabajo, al acceso a servicios públicos esenciales y a los alimentos.

La agremiación hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los líderes del paro camionero a establecer un diálogo permanente y a buscar soluciones concertadas que eviten la parálisis del país.

“El bienestar de todos los colombianos debe ser el primer acuerdo fundamental entre las partes. Es imperativo que se eviten las afectaciones mayores que podrían comprometer la estabilidad económica y social de Colombia,” expresó un vocero de COMCE.

Lea también: ? [En vivo] Minuto a minuto del paro de transportadores: Estaciones de TransMilenio cerradas

Ante la situación, la Confederación reitera la importancia de garantizar el suministro de combustibles y la continuidad de la cadena productiva, haciendo un llamado al entendimiento y a la búsqueda de alternativas que permitan superar esta coyuntura sin perjudicar a la ciudadanía.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano