Colombianos y extranjeros que lleguen al país deberán presentar prueba PCR de covid-19

La circulación de nuevas variantes del covid-19 obliga a exigir este requisito.
Coronavirus en Colombia - Prueba de coronavirus covid-19.
Un trabajador de salud recolecta una muestra de hisopo para una prueba de coronavirus COVID-19 de un hombre, en Cali. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que solicitará prueba PCR de covid-19 para colombianos y extranjeros que arriben al país, tras la circulación de nuevos linajes del covid-19 que están circulando en el mundo.

El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Alfredo Fernández Niño, señaló que mediante una Resolución 411 de 2021 se unifican todos los protocolos de bioseguridad en los vuelos nacionales e internacionales.

“Se actualizan algunas recomendaciones que ya son obsoletas o que tienen poca evidencia científica, como las que tienen que ver con las restricciones de los sistemas de entretenimiento de los aviones, dado que si estos se desinfectan apropiadamente no representan un mayor riesgo”, afirmó.

Lea también: Frustran ataque terrorista en el sur de Nariño

Dijo que las aerolíneas y pasajeros podrán utilizar las cobijas, previo o posterior desinfección. “La evidencia ha demostrado que los contagios por superficies es poca. En otras medidas, se dan recomendaciones para la apertura segura de salas VIP en aeropuertos y se retira la toma de temperatura a la entrada de estos terminales aéreos”, sostuvo.

El epidemiólogo subrayó que es importante mantener algunas recomendaciones, como guardar silencio, mientras se permanezca en el avión. “Asimismo, en los vuelos de más de dos horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo”, destacó.

Otra de las recomendaciones es que todas las personas usen tapabocas quirúrgico y en el caso de adultos mayores de 60 años, usen los N95.

“Esto, dada la aparición de las nuevas variantes y el contacto con personas de distinta procedencia en espacios cerrados que, a pesar de la ventilación de los aviones, nos obliga a extremar las medidas”, sostuvo.

Fernández afirmó que se reitera la recomendación a los viajeros que han tenido pruebas positivas en los últimos 14 días y que han sido contactos de un caso sospechoso de covid-19 o tienen síntomas, que no podrán viajar.

Le puede interesar: Hasta junio de 2022 serían entregadas la totalidad de viviendas en Mocoa

Aseguró que por la aparición de nuevos linajes del covid-19, entre ellos el brasilero, el británico, el sudafricano, entre otros, el Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido solicitar prueba PCR con resultado negativo de manera obligatoria a colombianos y extranjeros residentes en Colombia, que deseen ingresar al territorio nacional por vía aérea.


Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento