Colombianos prefieren comprar viviendas usadas y no nuevas

De acuerdo con los resultados de Fedelonjas, las familias optan por ello por cuenta de los costos.
viviendas1.jpg
Crédito: Colprensa

“Durante el 2017, las remodelaciones y las reparaciones crecieron 0,9% mientras la construcción de vivienda bajó -6,2% y la de otras edificaciones cayó 16,2%. Esto indica que las familias prefieren invertir en viviendas usadas porque tienen un costo por metro cuadrado más favorable”, explicó María Clara Luque, presidente de Fedelonjas.

A diciembre de 2017, el único indicador positivo en la rama económica de la construcción (compuesta por Edificaciones Residenciales, no residenciales y Mantenimiento y Reparación) fue la que corresponde a las inversiones por remodelaciones en viviendas usadas. “Esta tendencia se produce porque al tener un año difícil en términos económicos, las familias buscan la opción que sea más económica y se ajuste mejor a sus necesidades, así la vivienda usada ofrece mayores áreas, tiene más opciones de ubicación y la oferta es mucho mayor”, agrega la dirigente de Fedelonjas.

Esto lo que evidencia es que durante el año 2017 más familias le apostaron a la compra de vivienda usada y que hicieron algunas inversiones para actualizar físicamente esos inmuebles y dejarlos como nuevos. Una de las ventajas de la vivienda usada es que las familias pueden encontrar ubicaciones estratégicas, el mercado es mucho más amplio (prácticamente en toda la ciudad de interés), pueden constatar a ciencia cierta qué están comprando y decidir si esa realidad es la que cubre sus necesidades pues no habrá cambios de última hora.

Además, al hacer una remodelación pueden hacer las adecuaciones de acuerdo a sus necesidades y gustos y con una pequeña inversión (y de la mano de un experto en remodelaciones) el precio de reventa de la propiedad tendrá una recuperación importante a corto plazo.

Por su parte, las actividades inmobiliarias y de alquiler de vivienda también tuvieron un crecimiento del 2,8 por ciento según los indicadores del PIB del Dane. Esto indica que las empresas inmobiliarias están creciendo cada día más en las transacciones de vivienda usada y en su alquiler.

La tendencia indica que tanto las familias como los inversionistas prefieren tomar sus decisiones de la mano de una empresa inmobiliaria de reconocida trayectoria que les asesore en cómo elegir el mejor inmueble de acuerdo con su presupuesto y necesidades específicas. En el caso de los inversionistas, ellos valoran altamente el concepto de cuál es el bien que se alquilará más rápidamente y a un mejor precio para obtener la renta más alta.

En síntesis, a pesar de ser un año con una economía un poco lenta, más familias e inversionistas leyeron el mercado y entendieron que la finca raíz sigue siendo la inversión más segura y que al asesorarse de un experto inmobiliario que les ayude a elegir la vivienda más adecuada -en cuanto a ubicación y precio- más un técnico experto en remodelaciones (que cumple los plazos y los presupuestos pactados) pueden aprovechar la oportunidad de encontrar un metro cuadrado más económico y sumando una pequeña inversión hacer un excelente negocio que revalorizará el patrimonio y le dará más comodidad a sus familias o una mejor renta a su capital.

Fedelonjas

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas, agremia a los inmobiliarios de Barranquilla, Bogotá, Caldas, Valle del Cauca, Bolívar, Cesar, Chocó, Huila, Antioquia, Montería, Nariño, Putumayo, los Santanderes, Arauca, Quindío, Risaralda, Magdalena, San Andrés, Sucre, Tolima y Casanare. Con más de 1.000 miembros y 10.500 agentes inmobiliarios, tiene más de 40 años de trayectoria en la construcción de un mercado inmobiliario de calidad, responsabilidad y compromiso con el desarrollo del país.

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo