Colombianos de 50 a 59 años empezarían a ser vacunados desde la tercera semana de mayo

El Ministerio de Salud anunció la inclusión de este grupo de población para la etapa 3 del plan nacional de vacunación.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que los colombianos de entre 50 y 59 años, así no tenga comorbilidades, serán incluidos en la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, la cual se empezará a ejecutar desde la tercera semana de mayo.

Esta etapa 3, cabe recordarlo, está compuesta por personas de entre 16 y 59 años con comorbilidades (hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asma y obesidad), docentes y miembros de la Fuerza Pública.

En ese sentido, explicó el ministro, la mayoría de personas con comorbilidades son mayores de 50 años. Por esa razón se tomó la decisión de incluirlas a todas en esa etapa 3: "En la medida en que tenemos las personas con comorbilidades en esta etapa 3, se encontró que se cruzan de manera muy importante quienes tienen comorbilidades con el hecho de ser mayores de 50 años. Prácticamente, el 80 % de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años".

"Tiene todo el sentido incluir a estas que tienen comorbilidades con las personas que tienen 50 años y más", precisó Ruiz Gómez.

Asimismo, el ministro enumeró a otras personas que ahora harán parte de la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación: "Personas con arritmia cardiaca, síndrome de Down, esquizofrenias, personas menores de con discapacidad intelectual. Esas comorbilidades se incluyeron porque presentan afectaciones que pueden llevar a la muerte y riesgos".

Para el caso de las mujeres embarazadas, el ministro de Salud explicó que, cuando haya evidencia científica al respecto, serán incluidas en el plan de vacunación.

Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación

El pasado 30 de abril el Gobierno nacional anunció que desde la tercera semana de mayo empezaría la vacunación para las personas de la etapa 3, entre las que están, además, las madres comunitarias del ICBF, los profesores de prescolar, primaria y bachillerato, y los cuidadores del ICBF, entre otros.

Y este lunes, el presidente Duque indicó que la nueva meta es completa 10 millones de vacunas durante mayo.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez