Colombia y Perú anuncian fondo de protección de la Amazonía

Colombia y Perú anunciaron la creación de un fondo de 600 millones de dólares para la protección de la Amazonía, en el que también participará Brasil.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El anunció se dio en un encuentro binacional de presidentes en Medellín. "Con Perú y Brasil hemos venido trabajando en un programa regional para proteger la Amazonía", dijo el presidente Juan Manuel Santos junto a su par peruano Ollanta Humala.

"Es la primera vez que un programa tendrá un enfoque integrado para la protección del ecosistema amazónico", agregó.

El programa, que será presentado en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París, buscará salvaguardar la biodiversidad de la Amazonía, con políticas sobre uso sostenible de la tierra, manejo de áreas protegidas y restauración de la cubierta vegetal.

De los 600 millones de dólares, 113 provendrán del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), un organismo internacional que financia proyectos de protección medioambiental.

Santos y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, ya habían anunciado en septiembre que acudirían a la COP21 con una agenda conjunta en materia medioambiental.

En Medellín, Humala aprovechó para dar su apoyo al proceso de paz que avanza el gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc para finalizar un conflicto armado de medio siglo, que ya ha dejado unos 220.000 muertos.

"Quiero saludar el compromiso de Colombia con la paz, que es fundamental. A veces, los pueblos que gozamos de paz no la valoramos hasta que nos falta", dijo Humala.

Colombia y Perú comparten una frontera de 1.600 km en la Amazonía. La selva amazónica, en su mayor parte en territorio brasileño, sufre la plaga de la tala ilegal en zonas remotas e intrincadas. Brasil hizo público este año su compromiso para restaurar 12 millones de hectáreas de bosques y eliminar la tala ilegal en la Amazonía para 2030.


Temas relacionados

Ecopetrol

Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Tras denuncias de fallas Gobierno y Fecode replantean modelo de salud de los docentes

El Gobierno y Fecode conformarán una mesa conjunta para definir acciones que mejoren la atención médica de afiliados al Fomag.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero