Breadcrumb node

Colombia tiene el túnel más largo de América: son 9.730 metros

El túnel está ubicado en el departamento de Antioquia y tiene la particularidad de ser el más largo en el continente americano.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 22, 2025 - 08:51
Túnel
Colombia cuenta con el túnel más largo en América con una extensión de 9.730 metros.
Freepik

La geografía de Colombia abre la posibilidad de que se construyan diferentes túneles para permitir el paso de los vehículos en medio de las montañas. De esta manera, los ciudadanos podrán llegar más fácilmente de un punto a otro por vía terrestre.

Actualmente, hay 196 túneles que están construidos en el país para facilitar no solamente la movilización de vehículos, sino también el comercio en los puntos a donde llegan los viajeros. Sin embargo, hay uno que resalta por ser el más largo del continente americano con una extensión de 9.730 metros.

Se trata del Túnel del Toyo, el cual fue construido con el objetivo de mejorar la conectividad y la infraestructura vial en la región del Urabá, además de fortalecer el comercio y la integración económica. Esta obra conecta los municipios de Giraldo y Cañasgordas, ubicados en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Estas deudas en Colombia podrían causarle una pena de prisión de hasta 6 años

¿Cuándo comenzó su construcción?

La ejecución de este proyecto comenzó en 2015 y hace parte del programa de vías de cuarta generación de concesiones viales (4G). Además, busca que los tiempos de desplazamiento desde Medellín hasta la subregión de Urabá sean en un plazo de cuatro horas y media.

"El proyecto tiene como finalidad el mejoramiento de las condiciones de conectividad de Medellín con el Urabá antioqueño, y en general del departamento de Antioquia con el centro del país, la Costa Pacífica y Atlántica, logrando igualmente optimizar el transporte y facilitar el comercio exterior, así como los flujos de productos y mercancías con destino al mercado nacional", señala la concesionaria del proyecto.

Una vez se termine de construirse por completo, pasará a ser el túnel más largo en América, superando al de La Línea, quien tiene una extensión de 8.652 metros entre los municipios de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima).

Colombia tiene los túneles más largos de América

Además de los anteriores, el Túnel de Oriente es otro de los más largos no solamente en Colombia, sino también en América. Este cuenta con una extensión de 8.229 metros y es ampliamente utilizado por viajeros, ya que se encuentra en la vía que conecta a Medellín con el Aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro.

Túnel de Oriente
Túnel de Oriente
Archivo

Por detrás de ellos, se ubica el Túnel Antônio de Queiroz Galvão, el cual tiene una extensión de 5.555 metros y está ubicado en el municipio de Caraguatatuba, en el estado brasileño de Sao Paulo. Entretanto, el Túnel de Occidente, ubicado entre Medellín y el municipio antioqueño de San Jerónimo, también se encuentra entre los cinco primeros del continente con unos 4.642 metros.

Más noticias: Esto significa la señal de tránsito 'PR' en Colombia y en estas partes se ubica

¿Dónde está ubicado el túnel más largo del mundo?

El túnel de carretera más largo del mundo es el de Lærdal, ubicado en Noruega. Este fue construido entre los años 1995 y 2000, y cuenta con una extensión de 24,5 kilómetros para conectar los municipios de Lærdal y Aurland, ambos en la provincia de Sogn og Fjordane.

Túnel de Laerdal
El Túnel de Laerdal, ubicado en Noruega, es el más largo del mundo
Depositphotos

Una de las grandes novedades de esta infraestructura es que su diseño busca reducir el estrés entre los conductores al contar con tres grandes cuevas que permiten descansar la vista mientras transitan por la carretera.

Fuente:
Sistema Integrado Digital