Colombia tendrá cuatro meses más de plazo para regular el aborto

La interrupción voluntaria del embarazo está despenalizada en tres casos especiales.
Mujer en estado vegetativo fue embarazada
La autoridades investigan el caso de una mujer en estado vegetativo que fue violada. Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional le dio un nuevo plazo de cuatro meses al Gobierno Nacional para regular el aborto en el país, en los tres casos despenalizados por este alto tribunal.

Este nuevo plazo se produjo con una votación de seis magistrados a favor y uno en contra, teniendo en cuenta que el plazo para la regulación se vencía en octubre de 2019.

En contexto: Periodista Juan Pablo Barrientos debería revelar la fuente de su libro de curas pederastas

La decisión se dio en respuesta a una solicitud del Ministerio de Salud frente al fallo de tutela del alto tribunal que en marzo había dado seis meses para regular esa práctica.

La regulación a la interrupción voluntaria del embarazo

En octubre de 2018, la Corte Constitucional emitió una sentencia que mantuvo las condiciones que existen el país desde hace doce años para poder acceder a la práctica del aborto en el país, y les dio la razón a organizaciones de mujeres que pedían no poner límites al procedimiento.

El fallo, en ese momento, ordenó al "Ministerio de Salud y Protección Social emitir una regulación única (con) la cual se garantice la interrupción voluntaria del embarazo en los casos despenalizados”. Es decir, el aborto debe permitirse cuando exista malformación del feto, cuando el embarazo ponga en riesgo la vida de la madre y cuando se evidencie que el embarazo fue producto de una violación.

La organización Women's Link Worldwide, entonces, celebró el fallo y dijo: "El Ministerio debe emitir una regulación que tenga en cuenta todas las reglas que ya están establecidas y deberá hacerle conocer esa regulación a todas las EPS e IPS del país para evitar que se sigan presentando barreras de acceso a este servicio”.

Lea también: Las barreras para la interrupción voluntaria del embarazo, según colectivo de mujeres

Por su parte, la organización Human Rights Watch señaló que Colombia "no debería imponer ninguna restricción al aborto", pues estaría interfiriendo con los derechos humanos de las mujeres.

La organización internacional, además, señalo en un concepto que envió a la Corte que "negar a las mujeres y niñas el acceso al aborto constituye una forma de discriminacion" a la luz del derecho internacional.

Además,consideró que “la negación del acceso al aborto seguro y legal pone en riesgo la vida de mujeres y niñas”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?