Colombia sigue siendo uno de los países con más informalidad laboral de América Latina

"No es cierto lo que dice el Gobierno que ahora hay más empleos formales".
desempleolafm1-1-2.jpg
AFP (Referencia).

El presidente de la Escuela Nacional Sindical (ENS), Carlos Andrés Díaz, reveló que Colombia es uno de los países con mayor indice de informalidad laboral y advirtió que esta se seguirá disparando, en la medida en que no haya oportunidades de empleo.

"Aunque el Gobierno ha logrado reducir la informalidad, Colombia sigue siendo el país con la tasa de desempleo más alta de América Latina después de Brasil. No es cierto lo que dice el Gobierno que ahora hay más empleos formales", sostuvo el dirigente sindical a LA FM y RCN Radio.

Según el informe revelado por la Escuela Nacional Sindical, la pobreza en Colombia está asociada a oportunidades de empleo y de educación, dos de los factores que habría que enfrentar para reducir la inequidad, teniendo en cuenta que el 73,6% de los pobres están en la informalidad.

"El coeficiente de concentración de la riqueza Gini se ubicó en 0,517, que ubica al país como uno de los más desiguales de la región" dice la ENS.

"El trabajo doméstico y de cuidados no remunerados representa el 20,4% del PIB del país, esto es $135 billones. El 80% de este trabajo lo realizan las mujeres. Éstas dedican más del doble del tiempo de su trabajo a labores no remuneradas. Así, la brecha entre hombres y mujeres que se dedican al hogar es de gran magnitud, una proporción de 50 a 1", señala el informe.

Igualmente, destaca que las mujeres permanecen más tiempo en el desempleo y rotan más en los empleos que los hombres. Mientras un hombre se retira una vez de la actividad laboral, una mujer lo hace 3,5 veces, principalmente para dedicarse al cuidado de los recién nacidos o de los adultos mayores del hogar.

"En cuanto a la protección social, la característica principal de la población ocupada es la informalidad por acceso a la seguridad social (salud y pensiones), pues se evidenció un alto grado de exclusión, más del 60% del total de ocupados. En 2016 apenas el 35,5% de los ocupados estaba afiliado a salud y pensiones, pero desagregado por sexo, a salud y pensión estaban afiliados el 35,6% de los hombres y el 35,5% de las mujeres", puntualiza el informe.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.