Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos que donó EE.UU.

Servirían para apoyar la lucha contra el coronavirus en Colombia.
Ventiladores Barranquilla
Crédito: Cortesía Distrito Barranquilla

En la madrugada de este miércoles llegaron al país 200 ventiladores mecánicos que donó el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada en Colombia, para la atención de pacientes de coronavirus.

Se trata de un lote de 200 ventiladores de última generación que hacen parte de la oferta del presidente Donald Trump a colombia, luego de las diferentes conversaciones que ha tenido con su homólogo, Iván Duque.

Lea aquí: Alistan 70 nuevas camas UCI para atender pico de la COVID-19 en Valle

De acuerdo con el reporte del Gobierno, Colombia ha adquirido 4.658 ventiladores para la atención de pacientes con coronavirus, mientras se conoció que esta semana llegarán otros 900 equipos, de los cuales 300 irán para Bogotá.

Otros 60 serán enviados para Atlantico y Barranquilla, 10 para Ciénaga (Magdalena) y 10 más en ese mismo departamento. Tambièn se enviarán 10 ventiladores a Maicao.

“Somos un solo equipo respondiendo a las necesidades y se ha hecho un gran esfuerzo en la red privada de Bogotá. Estos 300 ventiladores se suman a los de esta semana y con eso se fortalece la capacidad médica”, dijo el presidente Duque.

Cabe recordar que este martes llegaron al país 234 ventiladores para ser distribuidos en distintas regiones del país. En Julio llegarán 2.094 ventiladores, 967 en agosto y el Gobierno está trabajando para que se puedan adquirir 1.509 más.

Lea además: Coronavirus en Colombia: Se disparan casos en cárceles de Cali, Cartagena y El Espinal

El presidente Duque también aseguró que es fundamental que la disciplina social vaya de la mano del aumento de las capacidades médicas en el país, para la atención de pacientes con coronavirus.

“Podemos ampliar las capacidades de Cuidados Intensivos (UCI). Podemos aumentar todas las pruebas, podemos seguir en todo momento y lugar aplicando medidas de protección, pero hay que ser claros porque si no contamos con esa responsabilidad que nos compete a cada uno en el lavado constante de manos, en el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y en seguir los protocolos, estaremos poniendo nuestra sociedad y a nuestros seres queridos en riesgo”.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia