Colombia realizará estudios clínicos de la vacuna contra la Covid-19

El anuncio lo hizo el ministro de Salud en un debate del Congreso de la República.
Vacuna, coronavirus
Vacuna contra el coronavirus. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que en los próximos días se realizarán estudios clínicos en el país de una posible vacuna eficaz contra la Covid-19 bajo el mecanismo COVAX.

La adquisición de una vacuna por parte de Colombia, se estará trabajando con el mecanismo COVAX, que es una alianza entre diferentes países para poder tener acceso a ellas a través de acuerdos, en los cuales los países se comprometen a adquirir un porcentaje específico de estas, indicó el Ministro.

"Desde el Gobierno Nacional hemos venido impulsando esa posibilidad, hemos adelantando conversaciones con diferentes industrias farmacéuticas, tenemos toda la apertura sobre el tema y esperamos en los próximos días que se den anuncios importantes sobre la realización de protocolos para realizar estudios clínicos en Colombia", afirmó el Ministro.

En contexto: Colombia supera los 430.000 casos de coronavirus

En el debate en el Congreso de la República, el Ministro explicó que existe una incertidumbre en el Gobierno porque no ha habido resultados para la vacuna y por esa razón estarán bajo el mecanismo COVAX para adquirir vacunas masivas a mejores precios.

El ministro Fernando Ruíz, afirmó que la vacuna contra la Covid en Colombia estará disponible el primer semestre del año entrante.

Señaló el alto funcionario del Estado que ya se tienen los protocolos de distribución listos para que una vez se tenga la vacuna sea suministrada a la población.

"Se tendrá prioridad con las personas que trabajan en el sector salud, mayores de 70 años y personas con comorbilidades para la primera línea que equivalen a unas 14 millones de personas en Colombia", señaló el Ministro.

Lea también: Arrancó venta de tiquetes para rutas aéreas Medellín - Bucaramanga y Medellín - Pereira

En su intervención, Fernando Ruiz afirmó que en Colombia no se realizan vacunas desde el 2002 y es el momento que se reactive esta idea, "para que el país tenga independencia en la producción de vacunas y existe la capacidad para hacerlo", afirmó.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.