Arrancó venta de tiquetes para rutas aéreas Medellín - Bucaramanga y Medellín - Pereira

A partir de hoy la aerolínea EasyFly pondrá a la venta los tiquetes desde $155.000 por trayecto.
Tiquetes aéreos
Hasta tres veces más caros los vuelos a Bucaramanga por posible debate entre Petro y Rodolfo: Crédito: COLPRENSA

La aerolínea colombiana EasyFly confirmó que tras la aprobación del Ministerio del Interior, a partir de este 18 de agosto se dará apertura a las rutas Medellín (Rionegro) – Bucaramanga – Medellín, al igual que el recorrido Medellín (Rionegro) – Pereira – Medellín.

Cabe mencionar que estos nuevos recorridos aéreos que están a la venta a partir de hoy, se suman a la ruta Cúcuta- Bucaramanga, la cual fue reactivada desde el 21 de julio. Hasta el momento se han realizado más de 50 vuelos y se han transportando más de 1.000 pasajeros en los primeros 20 días de operación.

Lea aquí: Nos invitaron a ir a recoger caña pero yo no acepté: amigo de jóvenes asesinados en Cali

"Easyfly sigue apostándole a la reactivación de la aviación comercial y anuncia que a partir del 18 de agosto de 2020, operará dos nuevas rutas bajo la modalidad de vuelos piloto. La conexión aérea unirá a las ciudades de Bucaramanga y Pereira con Medellín, llegando al aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro con un vuelo diario", aseguró Alfonso Ávila, fundador y presidente de EasyFly.

La aerolínea notificó que los pasajeros interesados podrán adquirier los tiquetes a partir de hoy, con precios que van desde los $155.000 por trayecto en la ruta Medellín (Rionegro) – Bucaramanga – Medellín (Rionegro) y desde $135.000 por trayecto en la ruta Medellín (Rionegro) – Pereira – Medellín (Rionegro).

En esta primera fase, la aerolínea operará con un vuelo diario saliendo desde Bucaramanga a las 8:40 a.m y desde Rionegro a las 10:20 a.m.

Lea además: Fue falso: no hubo ganadores de lotería con número de reseña carcelaria de Uribe

"Ambas rutas serán operadas en aviones ATR42 con capacidad para 46 pasajeros. Es importante destacar que estas aeronaves son de última generación y cuentan con modernos sistemas que garantizan la renovación del aire durante el vuelo, lo que permite fortalecer aún más los estrictos protocolos de bioseguridad de la aerolínea", indicó.

El directivo explicó que que con esta operación, "EasyFly completa la operación de las tres rutas bajo plan piloto que ha autorizado el Gobierno Nacional en los procesos de reactivación del tráfico aéreo comercial, recuperando la confianza de los pasajeros gracias a los estrictos protocolos de bioseguridad que exitosamente ha llevado a cabo en cada uno de sus vuelos desde el 21 de julio del 2020".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.