Colombia propone ante la ONU crear una Corte Internacional Anticorrupción

La corte funcionaría cuando las autoridades no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo. Crédito: AFP

La Cancillería de Colombia propuso la creación de una Corte Internacional Anticorrupción en la ONU, instancia que funcionaría cuando las autoridades de los países no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo García, recordó desdeNueva York (Estados Unidos), que Colombia lideró la aprobación de la convocatoria de un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dedicado a la lucha contra la corrupción.

Lea también: Colonia Venezolana espera que Cónsul de Medellín, que atiende 8 departamentos, sea relevado

“Se han aprobado distintos instrumentos internacionales como la Convención Interamericana o Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción hace 15 años, pero no ha sido suficiente. La corrupción sigue azotando a las sociedades en todos los continentes” sostuvo Trujillo García.

El Ministro explicó que “esa corte sería en desarrollo del Artículo 49 (Investigaciones Conjuntas) de la Convención vigente, gracias a lo cual se materializaría el propósito de suscribir entendimientos bilaterales o multilaterales en búsqueda de darle eficacia a la cooperación internacional”.

Trujillo manifestó además que la Corte Internacional Anticorrupción funcionaría bajo el principio de complementariedad, es decir, cuando las autoridades no puedan o no quieran juzgar ciertos casos.

“La Corte revisaría crímenes que componen la llamada gran corrupción y cuyos efectos son inmensos para las sociedades como el soborno internacional o el lavado de dineros producto de actos corruptos”, puntualizó.

Le puede interesar: Iván Duque, por caso Juan Pablo Bieri en RTVC: "el equipo de gobierno está evaluando"

El funcionario añadió que “la corrupción representa una amenaza para la estabilidad y la seguridad de las sociedades, socava las instituciones, la democracia, los valores éticos y la justicia poniendo en peligro el desarrollo sostenible y el estado de derecho”.

Cabe mencionar que el Gobierno nacional hizo un llamado urgente para que la lucha contra la corrupción deje de ser retórica decorativa.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología