Colombia incorpora helicópteros Firehawk para fortalecer atención de emergencias

La Fuerza Aeroespacial será responsable de operar estas aeronaves de forma exclusiva en misiones solicitadas por la UNGRD
Helicopteros Firehawk, UNGRD, FAC, atención emergencias
Colombia incorpora dos helicópteros Firehawk para emergencias. Serán operados por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Crédito: Cortesía Unidad de Gestión del Riesgo

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por 150.000 millones de pesos para la adquisición de dos helicópteros tipo Firehawk, aeronaves multipropósito consideradas entre las más versátiles del mundo para atender emergencias.

Los Firehawk están diseñados para operar en misiones como la extinción de incendios forestales, transporte de ayuda humanitaria, evacuaciones aeromédicas y operaciones de búsqueda y rescate.

Le puede interesar: Gremio arrocero inicia paro nacional indefinido: esto piden al Gobierno

Estas aeronaves cuentan con un tanque de 1.000 galones de capacidad que puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua, con una profundidad mínima de 45 centímetros.

Esta tecnología permite aumentar en un 138% la cantidad de agua descargada por hora de vuelo, en comparación con otros modelos.

Una de sus características destacadas es la posibilidad de operar de noche y en condiciones climáticas extremas, gracias a dispositivos de visión nocturna y luz de búsqueda, lo que incrementa el apoyo aéreo a las labores en tierra durante temporadas críticas.

Además, pueden transformarse en una hora para cumplir funciones de ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, según el tipo de emergencia.

La FAC será responsable de operar estas aeronaves de forma exclusiva en misiones solicitadas por la UNGRD, respaldada por su experiencia de 37 años en el manejo de helicópteros Blackhawk.

Más noticias: Centro Democrático propone usar tecnología para fortalecer la seguridad

Los Firehawk pueden mantenerse en operación continua por 2.5 horas y alcanzar alturas de hasta 13.350 pies sin afectar su rendimiento. Su capacidad de carga con tanque instalado es de hasta 5.283 kilos.

Colombia se convierte así en el primer país fuera de Estados Unidos en incorporar este modelo, que ya es utilizado por cuerpos de bomberos en estados como California, Nevada y Colorado.

La incorporación busca mejorar la respuesta ante fenómenos asociados a la variabilidad climática, como los incendios forestales, que en el último año afectaron más de 290.000 hectáreas en el país.


Temas relacionados

Vacante laboral

Ofertas de empleo en Colombia con sueldos desde $6 millones: conozca los requisitos

Existen varios cursos en línea gratuitos a los que se puede acceder para mejorar la hoja de vida y poder mejorar el perfil profesional.
Participar en formaciones cortas, diplomados o talleres puede ser una ventaja para quienes buscan ascender o cambiar de sector.



Piloto manizaleño fue una de las personas que murió en el accidente de avioneta en Vaupés

Carlos Felipe Ramírez Ortíz era el piloto de la aeronave y acostumbraba a adelantar estos recorridos.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Ricardo González

Debido a la gravedad de los hechos, González se podría exponer a una condena de entre 33 años a 50 años de prisión.

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura