Breadcrumb node

Jornada laboral de 44  horas: ¿la hora de almuerzo cuenta o no, según el Ministerio de Trabajo?

Desde este 15 de julio, la jornada laboral tendrá una nueva reducción, esta vez, de dos horas.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 13, 2025 - 10:30
Hora de almuerzo
Minissterio de Trabajo a claro que sucederá con la hora del almuerzo, una vez entre en rigor la reducción de la jornada laboral a 44 horas.
Pexels

Desde este 15 de julio, volverá a haber una nueva reducción de la jornada laboral en Colombia, tal como ha sucedido en los últimos dos años, pasando a 44 horas, y que concluirá en 2026, con una jornada final de 42 horas, tal como quedó definido por ley en 2021.

De esta manera, los trabajadores que tienen contrato formal en el país contarán con más tiempo para mejorar su calidad de vida, teniendo en cuenta el propósito que tuvo esta iniciativa legislativa y que contemplaba una disminución progresiva.

Cabe indicar que el Ministerio de Trabajo ha sido claro al señalar que tanto empleadores como empleados, pueden llegar a acuerdos para los horarios laborales, sin que ello implique exceder el límite establecido a partir del 15 de julio. Es así como un empleado podría trabajar un sábado para terminar de completar las 44 horas, o si lo desea, distribuirlas entre los días lunes y viernes.

Vea también: Reducción de jornada laboral en Colombia a 44 horas: a cuáles trabajadores no les aplica

¿Qué pasará con la hora del almuerzo, con la reducción de la jornada laboral a 44 horas?

De acuerdo con el propio ministerio de trabajo a través de su página web, se establece que la hora designada para el almuerzo no corresponde a la jornada laboral. Esto quiere decir que no puede ser tenida en cuenta dicho momento para completar las horas establecidas en el ámbito laboral.

“La jornada laboral máxima legal semanal la podrán acordar empleador y trabajador y trabajadora entre 5 o 6 días a la semana, sin afectar el día de descanso, teniendo en cuenta las excepciones dispuestas en el Artículo 2º de la Ley 2101 de 2021. Se reitera que la hora de almuerzo no forma parte de la jornada laboral, por lo que no puede ser utilizada para mermar las horas de trabajo establecidas".

Le puede interesar: Trabajar los domingos será mejor pagado desde el 13 de julio: así deberán pagarle la hora

Hora del almuerzo en el trabajo
La hora del almuerzo en el trabajo no hace parte de la jornada laboral, tal cual como lo dejó claro el Ministerio de Trabajo en su página web.
Pexels

Sin embargo, reitera que tanto empleador como trabajador, pueden acordar si dicha hora tendrá espacio durante el día o no. De ser así, este espacio se deberá respetar, dependiendo el horario concedido por parte de la empresa o jefe inmediato.

Hora del almuerzo en el trabajo
El Ministerio de Trabajo aclaró que trabajador y empleador pueden llegar a acuerdos para designar una hora del día al almuerzo del primero.
Image

Así las cosas, ni es una obligación, ni hay un tiempo fijo para dicho momento del día, es decir, la hora del almuerzo, el cual es un tiempo de descanso que tampoco es remunerado ni se computa en el salario del empleado. “Un descanso hace parte de la jornada laboral cuando no se descuenta de ella, como es el caso de un pequeño receso para que el trabajador tome un refrigerio”, señala el portal especializado Ámbito Jurídico.

Fuente:
La FM