Breadcrumb node

Centro Democrático propone usar tecnología para fortalecer la seguridad

Hasta la fecha, 81 uniformados han sido asesinados, señaló el expresidente.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 13, 2025 - 21:30
Álvaro Uribe
Conversatorio programático virtual sobre seguridad: propuestas para el futuro gobierno del Centro Democrático en 2026.
Colprensa

Con una oración por la salud del senador Miguel Uribe Turbay se inicio el  conversatorio programático virtual que fue el modelo escogido por el Centro Democrático para exponer el tema de seguridad, con cuatro invitados, los cuales entregaron propuestas, que serán tenidas en cuenta por el candidato de este partido político, de llegar a la Presidencia en 2026. 

Los invitados, expertos en temas de seguridad, disertaron alrededor de la presencia de redes criminales encargadas del narcotráfico, producción y consumo de drogas, lo que plantea la necesidad de utilizar nuevas tecnologías para el uso, por parte de las fuerzas armadas, en el sometimiento de estos grupos delincuenciales. 

También se propusieron métodos para construir un sistema de seguridad urbana, una reforma penal, operadores judiciales que cumplan con su trabajo con el sometimiento de los encargados de generar violencia, y para ello es necesario transformar la Fuerza Pública con el uso de la Inteligencia Artificial y medios tecnológicos, como lo señaló Pilar Zamora, directora de la Agencia Espacial Colombia.

Encuentre aquí:  Uribe afirma que su juicio fue inducido por el Gobierno Petro

El expresidente Álvaro Uribe, como moderador, propuso que estas propuestas se tengan en cuenta en el programa de seguridad que debe llevar el candidato del Centro Democrático al llegar a la casa de Nariño en el 7 de agosto de 2026.

En el encuentro virtual, también hizo presencia el exministro Luis Alberto Moreno quien dijo que "faltan 390 días para el nuevo gobierno y el entorno internacional va a ser distinto, así como el tema económico, inclusive el nuevo gobierno deberá buscar acuerdos con el Fondo Monetario Internacional".

Agregó, el exministro Moreno, que estamos atravesando un momento histórico donde se ha visto la reducción de la inversión del sector público como privado y es algo que le va a tocar asumir al próximo gobierno.

Le puede interesar también: Antioquia critica al Gobierno Petro por abandono a la Fuerza Pública

En el conversatorio programático virtual, aspirantes a la presidencia del Centro Democrático, como la senadora Paloma Valencia dijo, "que lo importante es aprobar una ley del uso de la fuerza, seguimos teniendo el impedimento de la JEP, donde militares han sido enjuiciados con faltas que no se conocían y poniendo en dificultades a los miembros de la Fuerza Pública, mientras a  los criminales terminan favorecidos".

Fuente:
Sistema Integrado de Información