Colombia “descubrió” y trabaja en una vacuna para el covid-19

Una excelente noticia se ‘cocina’ Colombia. Se trata del desarrollo de una vacuna contra la covid-19.
Vacunas Covid
Crédito: Universidad Simón Bolívar

El doctor Jorge Emilio Osorio Benítez, presidente Fundador de VaxThera Investigación y desarrollo de vacunas en Colombia, le confirmó a La FM una excelente noticia, sobre el desarrollo de una vacuna contra la covid-19 en Colombia, en medio de la búsqueda por la soberanía sanitaria para el país y la región.

“Es un hecho, vamos a producir la vacuna en Colombia. Le estamos apuntando a desarrollar nuestra propia vacuna anticovid que esperamos producir en Colombia. Es un esfuerzo con un equipo de investigación”, indicó Osorio

Sobre las nuevas mutaciones y variantes el virus, Osorio aseguró que avanzan en el diseño de una vacuna de diseño universal.

“Esto quiere decir que no solo nos va a proteger contra las cepas del Sars CoV 2, la variante alfa, beta o delta, sino que también con posibles variantes del futuro. Es una vacuna diferente y sabemos que cuando estemos en el mercado, probablemente ya habrá muchas más vacuna, pero sabemos que necesitaremos un refuerzo cada año o algo así”, dijo el directivo.

Este biológico está siendo probado en animales y una sola dosis los protege, lo que evidencia que esta vacuna posiblemente será eficaz y no se necesitaran muchas dosis.

Osorio espera que la vacuna esté lista para el año 2023, luego de los ensayos clínicos y el tramite con el invita y la FDA.

“Inicialmente se hace una fase que llamamos perfil, el cual ya hemos superado, luego viene el proceso regulatorio, que tiene los estudios clínicos. Nosotros estamos apuntándole al Invima y a la FDA para que la vacuna tenga todos los estándares internacionales, para que se pueda usar en la región. Luego vamos a entrar a las fases clínicas y creemos que la vacuna ya puede estar lista para el 2023”, explicó.

VaxThera espera producir cerca de 100 millones de vacunas al año, con lo que se lograría dar soberanía sanitaria para Colombia y para la región.

Además no solo se producirá la vacuna anticovid, “sino las demás vacunas que necesitamos y que son necesarias como las del polio, hepatitis, influenza y demás”, añadió.

Osorio también confirmó que en Colombia se está desarrollando una nueva vacuna, en medio de un trabajo de investigación y de estudios clínicos.

“Yo tengo 30 años trabajando con vacunas y trabajando de la mano con nuestro equipo, hemos diseñado nuestra vacuna. Ya estamos a punto de hacer los estudios clínicos”, concluyó Osorio


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez