Colombia, anfitriona del encuentro digital y de videojuegos más grande de Latinoamérica

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó Colombia 4.0, el encuentro más importante de Latinoamérica que integra a los representantes del sector digital y de videojuegos.
HACKERS.jpg
Suministrada a LA FM

Juanita Rodríguez Kattah, del Ministerio de las TIC, fue la encargada de presentar el evento que iniciará el próximo 20 de septiembre y que trae a la cantante islandesa Björk con su exposición de realidad virtual.

Así mismo, dijo que el Gobierno pretende apoyar bandas musicales para que participen en un festival de arte y música en Austin, Texas, el próximo año.

En esta cumbre habrá espacio para las áreas económicas, de animación, desarrollo web y móvil, música, ciberseguridad, emprendimiento, publicidad y monetización.

Frente a la ciberseguridad se hablará de la importancia de este tema para el desarrollo de cualquier emprendimiento o uso de la tecnología.

Las mujeres también tendrán una participación especial pues en la historia ellas han ejercido un papel importante en la programación. Así las cosas, se desarrollará el Mundo Hacker Day, la versión colombiana de este exitoso evento que se realiza todos los años en España; pero las mujeres participarán en el Hacker Girls.

Las personas se pueden inscribir gratis en www.col40.co.

nueva eps

Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.
Nueva EPS en Medellín



Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.