Coljuegos, Ejército, Fiscalía y CTI intervienen establecimientos ilegales de apuestas online

En total se realizaron 34 allanamientos, 20 capturas y el retiro de 279 elementos para operar apuestas deportivas a través de páginas por internet ilegales en el municipio de Pitalito y en la ciudad de Neiva.
coljuegos2.jpg
La rueda de prensa conjunta de las autoridades tras los operativos contra los establecimientos ilegales de apuestas online en Huila y Pitalito / Foto de Coljuegos

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que en el departamento de Huila se realizó la más importante acción contra la ilegalidad en los juegos online. En operativos simultáneos organizados junto a la Fiscalía General de la Nación con acompañamiento de personal de la Novena Brigada del Ejército Nacional y en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se realizaron 34 allanamientos, 20 capturas y el retiro de 279 elementos para operar apuestas deportivas a través de páginas por internet ilegales en el municipio de Pitalito y en la ciudad de Neiva.

El director de la Fiscalías en el departamento de Huila, Justino Hernández Murcia, precisó el balance de las acciones: “En Pitalito se realizaron 19 allanamientos, 14 capturas y se retiraron 215 elementos para operar apuestas deportivas a través de páginas por internet ilegales. En Neiva las acciones contra la ilegalidad permitieron 15 allanamientos, 6 capturas y el decomiso de 64 elementos para operar apuestas deportivas online sin la autorización de Coljuegos”.

El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar recordó que Colombia es la pionera en el continente americano en regular las apuestas online, por lo que desde octubre de 2016, aquellas empresas que deseen prestar sus servicios de apuestas en línea de manera legal deben cumplir con un contrato de concesión con Coljuegos, que les permite a quienes cumplan los requisitos financieros, técnicos y jurídicos establecidos, abrirse oportunidades en la industria.

“Actualmente son nueve (9) las páginas web que ofrecen apuestas por internet de manera legal: wplay.co, betplay.com.co, colbet.co, zamba.co, codere.com.co, mijugada.co, masgol.co, luckia.co y sportium.com.co. Jugar en estas plataformas autorizadas son el único mecanismo que garantiza el pago de premios, el manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera de los jugadores y el control del hábito de juego con la implementación de límites individuales”, indicó el funcionario.

En los dos primeros meses de 2018, hay registrados un total de 442.998 jugadores inscritos en los diferentes operadores online autorizados, de los cuales 93,8% (415.512) corresponden a jugadores activos. En el año anterior, cuando estaban autorizados seis operadores se generó un recaudo de $5.362 millones por derechos de explotación, y en los dos primeros meses (enero-febrero) de 2018, estos ingresos fueron del orden de $2 mil 791 millones (enero $1.723.664.785 - febrero $1.067.186.961), todos estos recursos que ayudan a financiar el sistema de salud colombiano”, agregó.

Por su parte, el gobernador del departamento de Huila, Carlos Julio González Villa, señaló: “Nos hemos fijado la meta de combatir la ilegalidad. Hemos declarado el 2018 como el año de la salud y por eso todo nuestro compromiso con el Pacto de la Legalidad del sector de juegos de suerte y azar. Es necesario fortalecer las rentas de entes territoriales que fortalezcan desde el aseguramiento en salud hasta la infraestructura hospitalaria y el apoyo al funcionamiento a las ESE públicas en los municipios”.

El comandante de la Novena Brigada del Ejército Nacional, coronel Óscar Armando Rodríguez Ruíz, señaló que “el deber constitucional de los hombres y mujeres de la institución, es velar por el cumplimiento de las normas que rigen nuestro país, hace parte de nuestra misión articular esfuerzos con los demás organismos de seguridad del Estado para evitar que estas acciones punibles sigan su curso; de ahí la disposición de 400 de nuestros soldados para consolidar tan importante resultado contra la ilegalidad en el departamento del Huila”.

Por su parte, el director de la Fiscalías en el Huila, Justino Hernández Murcia, aseguró: “En esta importante operación participaron 8 Fiscales y 78 funcionarios de la Sección de Policia Judicial CTI Dirección Seccional Huila de la Fiscalía General de la Nación. En Pitalito los fiscales escucharon en interrogatorio a los indiciados y este jueves se realizan las audiencias de legalización de orden de allanamiento y la legalización de incautaciones con fines probatorios, decomiso y suspensión del poder dispositivo. En Neiva se procedió a correr traslado de escrito de acusación y solicitar la medida correspondiente”.

Pérez Hidalgo recordó a aquellos que decidan operar juegos de suerte y azar sin la debida autorización pueden incurrir en delitos penalizables de acuerdo al código penal colombiano. “Aquel que ejerza la operación de elementos de juegos de suerte y azar de manera ilegal, está cometiendo un delito por el cual puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión. Quién opere una máquina tragamonedas sin los debidos permisos de Coljuegos tiene que pagar una multa de $62 millones 500 mil, por cada máquina. En el caso de juegos diferentes a los localizados, la sanción es de $234 millones 372 mil, por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor”.

Finalmente, el presidente de Coljuegos pidió a la ciudadanía denunciar aquellas prácticas ilegales en los juegos de suerte y azar, para así garantizar el recaudo de mayores recursos para el sector de salud de los colombianos más vulnerables.

“Los recursos que recauda Coljuegos, por derechos de explotación del monopolio de los juegos de suerte y azar, son transferidos al sistema de salud de los colombianos, permitiendo financiar el servicio subsidiado de cerca de un millón doscientas mil personas. Es por eso que a todos los colombianos les pedimos jugar legal, hacerlo en los establecimientos o plataformas autorizadas”, dijo. Y finalizó explicando: “pedimos a todos los colombianos realizar las respectivas denuncias a través de línea gratuita Nacional 018000 18 04 17 o al email institucional que se ha dispuesto: denunciealilegal@coljuegos.gov.co".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.