Clara Rojas advirtió sobre precaria situación humanitaria y abandono del Estado al Amazonas

La representante a la cámara manifestó que la situación de la alimentación y salud de menores en el Amazonas podría llegar a ser más critica que la de La Guajira.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante el vacío institucional en el Amazonas, luego de que su Gobernador fuera encarcelado y también el director del ICBF, la representante realizó una visita humanitaria que permitió constatar la grave situación en el sistema de salud, puntualmente en Leticia, en el municipio de Puerto Nariño, donde incluso los habitantes denunciaron que hay muertos que no han podido ser trasladados por ausencia de medios de transporte. Además de reportar la difícil situación de sus habitantes en el sistema de salud.

La representante, en diálogo con LA F.m. indicó que pese a que hay una gobernadora encargada en el departamento y que el ICBF tiene una persona, el Estado debe comprometerse con el sur del país “vemos que en todo caso la situación de salud es totalmente crítica, estuvimos en Leticia y en Puerto Nariño, vimos el hospital totalmente caído, los habitantes e indígenas de la zona nos reportaron su preocupación debido a que en las dos últimas semanas han muerto cinco personas y no habían podido tener los medios como atenderlos (…), las autoridades nos explicaron que esta situación es la misma que ocurre en todo el país con las EPS, que no pagan ni los sueldos ni los dineros y que tienen que trasladarle a los hospitales. Descubrimos que el hospital de San Rafael, en Leticia también está en pésimas condiciones”.

En tanto a la situación alimentaria de menores, la representante indicó que también es crítica debido a la que la cobertura no es suficiente, y los contratos que están establecidos no cumplen con los requisitos mínimos para prestar un servicio de alimentación a los niños de la zona,

“Hay una población de diez mil niños, el Plan de Atención Escolar, solo cubre alrededor de 1.500 de ellos, y en Puerto Nariño donde hay 120 cupos, quedarían faltando por atención alrededor de 2.000 menores, la alimentación es muy precaria, el ICBF se comprometió a dejar unos acuerdos firmados este lunes 2 de Mayo, para que esta atención se dé en estos niños y a aumentar a los diez mil niños, caso al que le haremos seguimiento, porque nada garantiza que esto suceda”. (…). La Representante agregó “el suministro de agua potable es deficitario, la gente siente que no hay mecanismos de acceso a la salud ni a la justicia, hay algunos contratos en términos de alimentación que vencieron a 31 de diciembre donde las raciones de comida son precarias, caso similar a la de agua chica en el cesar”.

Finalmente, la congresista advirtió que si no se focaliza la atención en los menores y en los jóvenes en esta zona del país, la situación podría llegar a hacer peor de la que se vive en La Guajira y por tanto en los próximos días citará a un debate de control político en la comisión primera del cCongreso a las autoridades de la amazonia colombiana.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano