Cinco EPS lideran el ranking de las que más reclamos reciben de los usuarios, ¿cuáles son?
Según el informe, Comfenalco Valle, Nueva EPS, Capital Salud, Famisanar y SOS, tienen el mayor número de quejas.

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que con corte a julio 30 de 2025 se presentaron 1.187.759 reclamos, de los cuales el 83,3%, es decir, 990.322, fueron cerrados, a través de las jornadas permanentes que hace la entidad con las comunidades en los territorios y con las Empresas Promotoras de Salud (EPS).
Las EPS con mayor tasa de reclamos, en lo corrido del año, Comfenalco Valle con 298,75, Nueva EPS 295.390, Capital Salud con 289,82, Famisanar 277,41, SOS 268,80 y Compensar 263,79.
El informe mostró que en el caso de Nueva EPS, se registra un total de 295.390 reclamos entre enero y julio de 2025, de los cuales han sido cerrados 161.179 con corte a julio 30.
La EPS Famisanar registra de un total de 154.133 reclamos entre enero y julio de 2025, 138.551 se encuentran cerrados a julio de 2025.
Lea más: Residencia de Carlos Ramón González, pedida el mismo día de su imputación: “No es coincidencia”
Para el caso de Compensar, de un total de 91.971 registros, 87.367 corresponden a reclamaciones atendidas y debidamente cerradas.
Por su parte, la EPS Mutual Ser tiene un registro de 46.671 casos cerrados, entre enero y julio de 2025, de un total de 50.465 registros de casos de quejas presentados en el mismo período.
De acuerdo con los datos reportados, en el caso de los regímenes especiales y de excepción, con corte a 30 de julio de 2025, se cerraron el 93.7% de los reclamos, de un total de 49.219 reclamaciones de los usuarios.
En relación con los reclamos en salud de régimen especial y de excepción, el Magisterio registra un total de 23.470 reclamos de enero a julio de 2025, de las cuales 22.737 se encuentran cerradas en el mismo período.
En cuanto a la Policía Nacional, por ejemplo, de un total de 16.388 quejas registradas entre enero y julio de 2025, 14.609 quejas ya se registran como cerradas.
Le puede interesar: Gobierno acusa a funcionario de pedir residencia en Nicaragua para Carlos Ramón González
En cuanto a la tasa general de reclamos en salud por EPS, sin incluir regímenes especiales y de excepción, en lo corrido de este año, con corte a junio 30 de 2025, la Supersalud registró un total de 202,11 reclamos por cada 10.000 afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado, pese a que en el acumulado la tasa ha crecido.
Mayores quejas
Siendo las cinco EPS con mayor tasa de reclamos, en lo corrido del año, Comfenalco Valle con 298,75, Capital Salud con 289,82, Famisanar 277,41, SOS 268,80 y Compensar 263,79.
En relación con las EPS con medida de intervención, después de SOS y Famisanar, las EPS con mayor tasa son: Sanitas con 220,70, Nueva EPS con 209,23. Por debajo de la tasa de reclamos de 2025, se encuentran Savia Salud 192,05, Capresoca 177,17, Coosalud 125,03, Emssanar 124,98 y AsmetSalud, con la tasa más baja de las intervenidas, con 93,41.
En cuanto a las EPS sin medida de intervención, por encima de la tasa con corte a junio 30 de 2025, están: Salud Total con 249,63 reclamos y Sura con 223,68 y por debajo de la tasa, se encuentran: Salud Mía 164,12 y Alianzalud con 140,52.
“El llamado a todas las EPS, no solamente las intervenidas, sino a todas las demás EPS y a las EAPB que administran sus planes de atención a la población, es dar solución efectiva a los reclamos de los ciudadanos, evitando la reapertura de casos ya cerrados”, dijo Giovanni Rubiano García, Superintendente Nacional de Salud.
El funcionario señaló que el llamado ha sido a las EPS intervenidas a mejorar el proceso de entrega de medicamentos y atención en salud.
“He pedido a gerentes de EPS intervenidas, y al equipo de protección al usuario de la Supersalud, mantener las acciones destinadas a resolver los casos y disminuir el total de reclamos reabiertos por los usuarios”, agregó.
Destacó que lo anterior revela un mejor nivel de respuesta institucional a las reclamaciones presentadas por los usuarios ante las EPS y los regímenes especiales y de excepción, aún cuando un número de reclamos son reabiertos.
“La Superintendencia destacó que los esfuerzos institucionales por cerrar de manera efectiva los reclamos ciudadanos en materia de salud, contrastan con el porcentaje de reclamaciones que son reabiertas por los usuarios. Con corte al 14 de agosto de 2025, se han reabierto el 0,55 por ciento de los reclamos presentados, es decir 6.840 reclamaciones en salud. Siendo las tres EPS con mayor tasa de reapertura: la Nueva EPS, Compensar y Emssanar", se indicó.