Cierre intermitente de autopista Medellín-Bogotá afecta a más de 2.000 viajeros

Actualmente los conductores deben tomar la vía alterna por Puerto Berrío.
Autopista Medellín-Bogotá (Archivo)
Autopista Medellín-Bogotá. Crédito: Colprensa

Son 114 los buses y busetas de transporte de pasajeros que tienen que desviar su ruta por los derrumbes en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de San Luis. Durante seis horas está habilitado a un carril, entre el mediodía y las 6 de la tarde. De resto, la vía está cerrada para remover el material y debido a las lluvias que persisten en la zona. Cerca de 2 mil pasajeros están afectados por el aumento en los recorridos.

Más información: Abren convocatoria de empleo con 2.500 empleos para jóvenes en Colombia

El director Ejecutivo de Utrans, Samir Echeverri, que es el gremio del transporte intermunicipal de Antioquia, aseguró que los conductores deben tomar la vía alterna por Puerto Berrío que aumenta los costos por el combustible. Confió en que se habiliten ambos carriles para este viernes cuando inicia la semana de receso escolar.

"Ojalá que aprovechen el cierre para que hagan un mejor mantenimiento y recogida de los escombros en los 35 derrumbes pequeños que hay para trabajar con mejor operación en esta semana de receso. Estamos afectados porque los buses se están yendo por la ruta alterna Cisneros-Puerto Berrío que son 4 horas de recorrido adicional con costos en el combustible. El que asume las pérdidas es directamente el transportador porque no podemos subir el valor del tiquete", señaló.

Lea además: Migración Colombia manifiesta reparos ante reapertura de frontera por parte de Venezuela

La ruta más afectada por el aumento en el trayecto es la que conecta a la capital antioqueña con Cundinamarca y Bogotá, que tiene 45 despachos diarios; seguido de los buses que van hacia Neiva, Ibagué, Florencia, Puerto Boyacá, entre otros destinos.

Las emergencias invernales en San Luis han dejado 72 viviendas con afectaciones por inundaciones y daños en techos y 30 evacuadas por prevención.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.