Cierran Unidad de Cuidados Intensivos en clínica por deuda de EPS

Varios pacientes debieron ser remitidos a otras instituciones médicas.

Las autoridades de salud en Caldas lamentaron la falta de conciliación entre las directivas de la EPS Medimás y la Clínica Su Vida en Manizales, algo que llevó al cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos que tanto se necesita en este momento de emergencia.

La Unidad de Cuidados Intensivos que opera la Clínica Su Vida y la cual tiene una capacidad de ocho camas dotadas con los elementos médicos, finalmente cerró sus servicios en las últimas horas después de no llegar a un acuerdo con la EPS Medimás, que según la entidad les adeuda unos $6. 200 millones por cuentas desde 2017.

Gustavo Adolfo Contreras, gerente de la clínica, expresó que la dificultad con la EPS comenzó a ser crítica desde el mes de junio de 2019, cuando se adelantaron varios encuentros en los cuales se les dio a conocer a los directivos el monto de lo adeudado, indicándole a la EPS que de no lograr un ajuste financiero se tenía que cerrar el servicio.

“Medimás habla de unos giros que efectivamente ha hecho y esos giros en promedio han venido siendo por año de unos 250 millones de pesos mensuales, frente a unos servicios prestados que podrían estar por cerca de 500 millones de pesos. Medimás ha dicho que la IPS no ha tenido un contrato de exclusividad lo cual es cierto, pero por ser un servicio de urgencia vital, se ve obligado mientras hubo disponibilidad de camas a recibir a los pacientes”, explicó.

Al no lograr esos acuerdos de pagos por deudas anteriores, los directivos de la clínica comenzaron el traslado de pacientes desde el 29 de agosto a otras instituciones médicas de la ciudad, siendo los últimos tres usuarios dos con sospecha de Covid y uno confirmado, los que fueran remitidos a otros hospitales en la capital caldense por fortuna todos estables.

El directivo lamentó la situación, pues asegura que “el comportamiento de la pandemia tiende a incrementar por lo que cualquier espacio de unidad especializada será útil, en Manizales por fortuna aun contamos con estas camas pero si sigue el incremento, las ocho que teníamos aquí serían muy necesarias para evitar complicaciones en los pacientes contagiados” dijo el gerente.

Finalmente, y aunque no hubo conciliación para la continuidad del servicio de UCI en la clínica Su Vida, la EPS Medimás expresó en un comunicado que asumirá un compromiso con las autoridades de salud, para girar 2 mil 161 millones de pesos como reconocimiento a la cartera que se tiene pendiente con dicho prestador, luego del cruce de facturación por los servicios prestados.

Así mismo, indicaron que programaron un nuevo encuentro con el propósito de depurar glosas y devoluciones, cruzar facturación y, finalmente, en un ejercicio de transparencia, dejar las cuentas claras.

Finalmente manifestaron en el documento que “frente al cierre de servicios por parte de la IPS en mención, Medimás EPS aclara a la opinión pública que tiene suficiencia de red, garantizando el Comunicado de prensa acceso a los servicios de salud de acuerdo con las necesidades de los usuarios en el departamento de Caldas”.

Son 41 profesionales de la salud que además del cierre del servicio se verán afectados, pues en la firma de terminación de contrato dada la situación, deberán suspender también sus labores; sin embargo y como es debido, además acogidos por la ley, recibirán sus prestaciones e indemnizaciones, esperando que si se logra un acuerdo de pago entre las dos entidades, puedan volver a trabajar.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano