Cientos de venezolanos siguen represados en la frontera

Pese al ingreso de 300 migrantes, cientos de ellos están a la espera de retornar a su país.
Zona de frontera entre Colombia y Venezuela
(Foto referencial) Ciudadanos venezolanos en la zona de frontera con Colombia. Crédito: RCN Radio

Tras el cierre del Puente Internacional Simón Bolívar, el gobierno de Nicolás Maduro permitió este viernes el ingreso de alrededor de 300 venezolanos, quienes fueron instalados en carpas de los municipios de San Antonio y Ureña, mientras transcurre la cuarentena.

Pese al ingreso de estas personas, sigue la aglomeración en La Parada, jurisdicción del municipio de Villa del Rosario, a lado y lado de la autopista internacional. Allí, cientos de extranjeros organizaron cambuches, de manera improvisada, a la espera de pasar inicialmente al puente de Tienditas y posteriormente ingresar a territorio venezolano.

Le puede interesar: Puente Internacional Simón Bolívar volverá a abrirse tras desinfección

El alcalde del municipio de Villa del Rosario, Eugenio Rangel, dijo a RCN Radio que, "en varias oportunidades he solicitado ayuda el Gobierno Nacional. El panorama es preocupante. Pese al esfuerzo que se viene realizando con el Gobierno departamental, la Iglesia Católica y los organismos internacionales, las ayudas no son suficientes".

Así mismo, el mandatario dijo que la comunidad de La Parada constantemente expresa su angustia, pues considera que su zona se está convirtiendo en un foco de propagación del Covid-19, dado que no se está guardando la distancia recomendada por las autoridades.

Lea además: Destituyen en Cabo Verde a funcionario que habría viajado a Venezuela por caso Saab

Mientras que en el puente de Tienditas, a pocos kilómetros de territorio venezolano, el Gobierno departamental brinda ayuda humanitaria en el lugar donde fueron reubicadas 500 personas, entre mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. Allí permanecen una semana, mientras el Gobierno venezolano les permite ingresar a su país.

Víctor Bautista, secretario de Fronteras, expresó a RCN Radio que, "el represamiento de venezolanos se viene registrando desde que inicio la pandemia, cuando cientos de venezolanos decidieron salir de distintas ciudades de Colombia, al quedarse sin trabajo, muchos de ellos, de manera voluntaria, regresan a su país, pero se han encontrado con la sorpresa de la restricción de su propio gobierno".


Temas relacionados

Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad