Cientos de indígenas incomunicados tras caída de puente en Risaralda

Las fuertes lluvias de las últimas horas arrasaron con el puente de un resguardo indígena en Pueblo Rico, Risaralda.
Pueblo Rico- Risaralda
Crédito: Comunidades Indígenas

Debido a las incesantes precipitaciones registradas en Risaralda, desde hace varios días, se presentó una creciente súbita del río Agüita, la cual afectó el puente que comunica a uno de los resguardos indígenas del municipio de Pueblo Rico, con el casco urbano.

De acuerdo con Ancizar Hiupa, secretario general del Consejo Regional Indígena de Risaralda, tras el daño del puente, quedaron incomunicados los cerca de 2.000 habitantes de las veredas Santa Rita y Arenales, además de toda la región aledaña a la cordillera Occidental que conecta a Pueblo Rico con Mistrató.

Lea aquí: Paso de huracán Iota causó estragos en más de 100 casas en Sucre

“El puente Santa Rita se lo llevó el río, porque hubo una creciente de más de tres metros del río Agüita, y en esa comunidad embera chamí hay confinadas en este momento unas 500 familias. Esta comunidad es muy grande, son unas 2.000 personas, las que están incomunicadas tras el daño de esa estructura, la única existente para el ingreso”, aseguró el Secretario del Consejo Regional Indígena de Risaralda.

Según lo explicado por Hiupa, hay preocupación porque estas personas se encuentran incomunicadas, sin posibilidad de que les sean llevados alimentos y ayudas humanitarias, por lo que pidió ayudas de la Gobernación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Le puede interesar: Inundaciones y deslizamientos tienen en emergencia a Rionegro, Santander

“Para llegar a hasta las comunidades tocaría hacer una garrucha (tarabita) o montar una vía alterna, porque este puente no existe ya. Estamos solicitando que nos ayuden con alimentos, esperando que podamos tener una solución”, precisó.

Ante este panorama en Pueblo Rico, generado por el invierno, las autoridades indígenas hicieron un llamado a los gobiernos, Nacional y departamental, para que dispongan los recursos necesarios para atender esta emergencia invernal que mantiene incomunicadas a las comunidades embera.

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico