Cesar Urueña Pulido: tal vez sea necesario reubicar a 500 familias de Manizales

El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana habló con LA FM de la tragedia.
manizaleslafmcolprensa.jpg
Así luce Manizales tras el desastre / Foto de Colprensa

Cesar Urueña, director de Socorro Nacional de la Cruz Roja, habló sobre la situación en Manizales tras las fuertes lluvias que se registraron en la capital del departamento de Caldas y que dejaron al menos 16 muertos, asegurando que puede que en los próximos días se pidan ayudas por parte de los colombianos, tal y como se hizo con Mocoa.

"Por el momento se adelantan labores de búsqueda y rescate, brindando ayuda a personas que tienen viviendas en lugares de alto riesgo. Hoy haremos otro puesto PMU. Seguramente sí se va a necesitar apoyo en los próximos días, se habla de reubicación de aproximadamente de 500 familias", dijo Urueña.

De igual manera, el director de Socorro Nacional aseguró que existen 11 barrios que están en riesgo y que hoy se realizará un barrido de verificación para determinar si se deben reubicar personas de estos o no.

"Todo el trabajo está encaminado a salvar vidas y evitar que se puedan presentar una situación mucho más compleja. Tenemos aproximadamente 11 barrios que tengan riesgo. Hoy y habrá ingenieros de la secretaría de planeación revisando si hay algún posible riesgo para disponer del traslado de algunos albergues mientras pasa la situación", señaló el funcionario.

Finalmente, César Urueña recordó que desde el momento en que se presentó la emergencia, la Cruz Roja se desplazó a la zona para poder brindar ayuda. "Desde el mismo momento en que se presentaron estas intensas lluvias que se han presentado y han generado esta situación de desastre, toda la Cruz roja se dispuso para apoyar esta situación que lamentablemente ha cobrado vidas humanas y ha generado comunidad desplazada", puntualizó.

Estas fueron las declaraciones de Cesar Urueña Pulido, director de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana



Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.