Cerrejón aún exporta carbón a Israel, según Mintrabajo
La multinacional afirma que desde el 03 de agosto del 2024 no se exporta carbón a Israel.

En medio de la coyuntura internacional, el presidente Gustavo Petro, ha realizado algunos señalamientos en contra de la empresa Cerrejón, argumentando que está exportando carbón a Israel, muy a pesar de la prohibición por medio de un decreto que entró en rigor el 20 de agosto del 2024.
La situación ha causado diversas reacciones en el departamento de La Guajira. La presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, desmintió los señalamientos, afirmando que la multinacional cumple con las leyes colombianas y que desde el pasado 03 de agosto del 2024, no se exporta el mineral al país asiático.
Puede leer: Piden a Cancillería revelar acuerdo de zona binacional con Venezuela: radican derecho de petición
“En Cerrejón cumplimos rigurosamente la legislación colombiana, incluyendo el decreto del Gobierno Nacional que regula las exportaciones a Israel, el cual fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigor desde el 20 de agosto de 2024. Nuestro último millo de carbón a Israel desde Colombia se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto”, indicó la alta funcionaria de la multinacional.
Adicionalmente, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, desmintió a la empresa minera asegurando que hay pruebas que “pronto saldrán a la luz”, donde confirma que Cerrejón a través del Puerto de Ciénaga (Magdalena), exporta carbón a Israel.
“Lo que estamos recibiendo información ahora, el día de hoy, por lo que recibimos, es que la relatora de las Naciones Unidas para los derechos humanos, en un informe en Ginebra, hablaba de seis cargamentos que habían salido del Cesar y La Guajira, después de expedir el decreto que prohíbe dichas operaciones en agosto del 2024”, indicó el ministro Sanguino.
Lea además: Petro arremete contra magistrado Ibáñez por reforma pensional: "no puede actuar imparcial”
“Comunicados de la empresa Cerrejón, niega que hayan ocurrido ventas u operaciones de ventas dentro de carbón a Israel, y lo que estamos recibiendo información, controvierte esa negativa por parte de las dos empresas: Cerrejón y Drummond”, señaló el funcionario del Gobierno Nacional.
Otro caso similar
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, denunció la precariedad en la que laboran los trabajadores de Cerrejón, afirmando que hay más de mil empleados afectados por las operaciones mineras.
“Nos encontramos que por lo menos mil cuarenta y cuatro trabajadores están siendo afectados en su salud, con doce mil enfermedades que han sido reportadas y que están asociadas directa o indirectamente con la actividad minera a cielo abierta, en las explotaciones de carbón de la empresa Cerrejón”, señaló.
Ante ambas situaciones, Cerrejón se pronunció asegurando que ha dado cumplimiento total al decreto que restringe la venta de este mineral al país asiático.