Cerrar la frontera con Venezuela no arregla crisis migratoria: Carlos Holmes Trujillo

El canciller dice que la solución es seguir creando condiciones para que vuelva la democracia y libertad en Venezuela.
Canciller Carlos Holmes Trujillo García
Canciller Carlos Holmes Trujillo García Crédito: Cancillería

El canciller Carlos Holmes Trujillo García afirmó que cerrar la frontera con Venezuela, es una medida que no va a solucionar la crisis migratoria por la que atraviesa el vecino país.

Expresó que Colombia no da el brazo a torcer y continuará creando escenarios diplomáticos, en contra del régimen de Nicolás Maduro, para que esa nacional vuelva a la democracia y libertad.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la solución es que los migrantes se queden en Venezuela y no salgan, pero reiteró que eso se logra con un cambio en el vecino país, el cual vive una crisis política y social.

Vea también: Nicolás Maduro dice que en Colombia hay 'maduritis'

“Sobre la frontera, cerrar la frontera no es solución, la solución es el cambio en Venezuela, la solución es seguir creando condiciones para que vuelva la democracia y libertad en Venezuela, la solución es que quienes migraron y fueron recibidos con sentido solidario y humanitario por Colombia quieran regresar a su país, pero eso solo se logra repito con el cambio”, sostuvo Trujillo García.

Hace varios días y durante un debate que se adelantó en el Congreso de la República, el Partido Liberal exigió un mayor control, de parte del Gobierno Nacional, frente a la migración de venezolanos hacia nuestro país.

Para el congresista Alejandro Carlos Chacón, expresidente de la Cámara de Representantes, cada día se incrementa la situación de inseguridad por cuenta del fenómeno migratorio.

Le puede interesar: Iván Cepeda no irá a indagatoria de Álvaro Uribe en la Corte Suprema de Justicia

Según dijo, el Gobierno Nacional debería tomar la decisión de cerrar temporalmente la frontera con el vecino país mientras se adoptan medidas para frenar esta situación.

“Solicitamos en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes cerrar la frontera con Venezuela, debido al incremento de la inseguridad, el colapso de la salud pública, y la falta de recursos de las ciudades que atienden la migración venezolana”, manifestó.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego