Cerca de 40 ciudades deberían cambiar sus POT para mejorar el servicio de telefonía móvil

los colombianos se están comunicando en mayor medida usando los celulares.
Celular-_-Ingimage.jpg

RCN Radio y LA FMconocieron que, luego de una revisión de 18 meses, a diferentes municipios del país, la Comisión de Regulación de Comunicaciones solicitó a cerca de 40 ciudades que modifiquen sus planes de ordenamiento territorial (POT) que están restringiendo desplegar infraestructura para mejorar el servicio de telefonía móvil.

“Les hemos enviado conceptos a los alcaldes y a los secretarios de planeación, estamos ofreciéndoles desde el Gobierno central ayuda y asesoría a los municipios para modificar esos planes y ajustarlos a las necesidades que tenemos cada día”, afirmó Juan Manuel Wilches, comisionado de la CRC.

Según esta entidad nacional, los estudios los hicieron teniendo en cuenta que los colombianos se están comunicando en mayor medida usando los celulares.

Así mismo, cabe recordar que esta comisión emitió un estudio en el que precisa que las llamadas caídas continúan porque no hay una red perfecta que permita una calidad completa en los servicios.

Las ciudades principales que deberían cambiar sus POT son Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali, además algunos municipios pequeños como Chía, Cajicá, Tocancipá y el Valle de Aburrá.

“Hay varios en los que hemos hecho sugerencias, algunos los han acogido como Bogotá; hemos trabajado de la mano con la Alcaldía para hacer modificaciones, se han hecho ajustes que favorecen esa adaptación del despliegue y necesitamos hacer ese ejercicio con todos los municipios”, dijo Wilches.

De esta manera, la Comisión de Regulación de Comunicaciones está a la espera de una respuesta o modificación para que los usuarios puedan tener un mejor servicio.

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego