Centrales obreras se retiran de la 'Misión de Empleo'

Los líderes sindicales señalaron que regresarán al programa Misión Empleo cuando se retire el decreto 1174.
Caravana de las centrales Obreras
Crédito: Foto Cortesía Central Unitaria de Trabajadores.

Las centrales obreras confirmaron su retiro del programa del Gobierno Nacional denominado “Misión de Empleo”, hasta que se derogue el Decreto 1174 del 27 de Agosto de 2020, al considerarlo violatorio del Artículo 48 de la Constitución Política de Colombia que consagra el derecho a la Seguridad Social.

Las organizaciones que se retiraron de la iniciativa gubernamental son: La Central Unitaria de Trabajadores, (CUT); la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y de las confederaciones de pensionados Confederación Democrática de Pensionados (CDP) y Confederación de Pensionados de Colombia (CPC).

“Nuestra participación tiene como fin hacer aportes sobre temáticas de incidencia laboral y pensional que se requieren para solucionar los problemas de desempleo y precarización del trabajo y la seguridad social, pero eso se estaba desviando de los propósitos acordados”, indicó Diógenes Orjuela, presidente de la CUT.

Le puede interesar: Más de 620 empresas solicitaron acogerse a Ley de Insolvencia por crisis en pandemia

Dijo que en la única vez que fueron citados, advirtieron de la desconexión con el Gobierno y la falta de una verdadera interlocución.

“La expedición del Decreto 1174, sin que el Gobierno lo sometiera primero a consideración de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, viola el Artículo 56 de la Constitución y nos lleva a tomar la determinación de retirarnos de la Misión de Empleo, asumiendo el momento histórico que estamos viviendo y respondiendo a las inquietudes de la clase trabajadora colombiana que ve en esta norma una velada y perjudicial reforma laboral y pensional”, subrayó.

Dijo además que el decreto 1174 recorta los derechos legalmente adquiridos, desestabilizando la garantía democrática de lo logrado al amparo de la ley.

“También se está vulnerando la seguridad jurídica, esencia del Estado social de derecho, sin lugar a duda es una medida regresiva en términos de derechos laborales, salariales y de seguridad social; en resumen, impactará negativamente en el desarrollo”, resaltó Orjuela.

Lea también: Presupuesto de 2021 entra en su recta final en octubre

Según las centrales ellos retornarán a la Misión de Empleo, una vez sea retirado el decreto.

“Además queremos que con el compromiso público solemne y vinculante de que no se llevará al Congreso de la República ninguna propuesta de reforma que no haya sido aprobada en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales; y que no se utilizarán las facultades de emergencia económica disponibles para tomar ninguna decisión que modifique el régimen laboral vigente”, puntualizó Orjuela finalmente.


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano