Breadcrumb node

Ceguera y parkinson, secuelas que podrían tener afectados por alcohol adulterado en Barranquilla

En total, son ocho personas las que permanecen en estado crítico y 4 más han sido dadas de alta.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 27, 2025 - 12:31
Ceguera
Tragedia por consumo de alcohol adulterado en Barranquilla deja 8 en UCI. Toxicólogo Agustín Guerrero advierte graves secuelas como pérdida de vista y parkinson.
Freepik

Continúa la tragedia por el consumo de alcohol adulterado en el mercado de Barranquilla, que hasta el momento mantiene 8 personas en Uci. El toxicólogo Agustín Guerrero quien atiende la mayoría de los casos, en su informe más reciente sobre los pacientes, advirtió que, aunque algunos han logrado ser dados de alta, quedarían con graves secuelas entre ellas pérdida total de la vista y enfermedades como parkinson. 

"Este tipo de sustancias tiene sus inconvenientes, donde el 90 % de los afectados cuando se recuperan quedan ciegos, además de eso los efectos neurológicos también son devastadores porque los pacientes quedan con alteraciones similares al parkinson y problemas neurotóxicos", expuso Guerrero.

Lea también: Procuraduría inspeccionó sede de Ecopetrol por presunto favorecimiento a empresa de gas

Es de mencionar que, ante la emergencia de salud pública generada por este consumo de licor, la Alcaldía Distrital de Barranquilla activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente con el propósito de articular una respuesta institucional inmediata, fortalecer la vigilancia territorial y prevenir nuevas afectaciones en la ciudadanía. 

La medida fue adoptada tras una reunión interinstitucional desarrollada en el comando de la Policía Metropolitana, en la que participaron las Secretarías de Salud, Gobierno, Gestión Social, la Oficina de Gestión del Riesgo, la Policía Nacional, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital, MiRed IPS y demás organismos de control y seguridad.

Le puede interesar: Seis precandidatos presidenciales coindicen en la necesidad de atacar la crisis de seguridad que desató Petro

Las autoridades indicaron que, desde comienzos de 2025, la Secretaría de Salud ha realizado más de 2.025 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos legalmente constituidos para la venta de licor, reforzando campañas de educación comunitaria para identificar productos adulterados y detectar signos de intoxicación a tiempo.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información