Siguen aumentando los casos de coronavirus en Colombia; confirman 8.934 nuevos contagios

La ocupación de las unidades de cuidados intensivos de Bogotá está por encima del 90 %.
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia ingresados en UCI. Crédito: AFP

Colombia llegó a 182.140 casos de coronavirus, 6.288 fallecidos y 80.637 pacientes recuperados. De esta forma, los casos activos suman 94.835. Bogotá alcanzó 58.917 contagios confirmados.

Así aparece consignado en el informe del Instituto Nacional de Salud (INS) de este viernes 17 de julio, que reporta 8.934 nuevos casos y 259 fallecidos.

Lea también: A esta sanción se expone si no usa tapabocas dentro de su vehículo

Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos confirmados. La ciudad tiene, en este momento, una cuarentena por localidades y el próximo martes 21 de julio se evaluará la efectividad de la medida para determinar si sigue de esa forma o si se decreta un aislamiento generalizado.

En este momento, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Bogotá está en 90,1 %, con 1.167 camas ocupadas. Varias clínicas y hospitales ya están a tope.

Lea también: No ha llegado el fin de semana y ya van más de 450 comparendos en Bogotá

El mundo se acerca a los 13,9 millones de casos confirmados de SARS-CoV-2 y las 593.000 muertes. Estados Unidos, Brasil e India son los países con más contagios. En el caso del norteamericano, hay más de 3,6 millones de casos confirmados, mientras el gigante sudamericano superó los dos millones. India llegó a más de un millón. Le sigue Rusia, con 758.001.

Respecto a América Latina, además de Brasil, los otros países con más casos son Perú, Chile, México, Colombia y Argentina, en ese orden.

Por su parte, Colombia avanza en la reactivación de sectores en municipios con baja afectación de COVID-19. El próximo 21 de julio, por ejemplo, se iniciará la prueba piloto de vuelos nacionales con la ruta Bucaramanga-Cúcuta.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.