Casi 42 millones de ciudadanos vacunados contra covid, la nueva meta de Colombia

Inicialmente se pensó inmunizar 35 millones, ahora se tiene un nuevo reto.
Vacunación en Medellín.
Colombia está cerca de superar las 110.000 muertes por covid, una triste estadística que se superaría este martes. Crédito: Alcaldía de Medellín

El presidente Iván Duque ratificó que la meta de colombianos vacunados contra la covid-19 ya no será de 35 millones, sino que aumentará a más de 40 millones de personas para 2021. El objetivo será inmunizar a la población mayor de 12 años, en la medida en que se dé el aval por parte de científicos.

De acuerdo con las nuevas estimaciones, la meta para aplicar vacunas en el país se elevó a 74,4 millones de dosis que cubrirían a 41,7 millones de ciudadanos, teniendo en cuenta las segundas dosis que se necesitan con algunas de las farmacéuticas.

"Esencialmente menores (serán vacunados). Lo que ha pasado en muchos países es que ya se han ido haciendo las pruebas para mayores de 12 años, y en la medida que vayamos teniendo una claridad científica -sobre la aplicación de vacunas- para esos sectores de población, ampliaremos esta meta. Pero yo creo que lo más importante es que ya hoy tenemos el programa de vacunación más grande que se ha hecho en la historia de Colombia", manifestó el mandatario.

El presidente Duque también señaló que se espera llegar a 25 millones de vacunados en julio y 35 millones en septiembre, por lo menos con una primera dosis. "A partir de allí se acelerará la segunda dosis", aseguró.

"Estaremos llegando a 20 millones de vacunas en los próximos días, y nuestra meta es llegar a 25 millones de vacunados para finales del mes de julio y que nosotros sigamos acelerando para llegar rápidamente a los 35 millones. Si tenemos el soporte científico para empezar ya con mayores de 12 años, lo haremos. Colombia está avanzando con una gran capacidad, con una gran red de trabajadores del sector de la salud públicos y privados y Colombia, sin lugar a dudas, se está posicionando cada vez más como un líder regional en vacunación".

Entre tanto, el mandatario reiteró el llamado a los colombianos para que asistan a los puestos de vacunación, para de esa manera avanzar en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

“Todos los colombianos tenemos que ir a vacunarnos. Al vacunarnos nos estamos protegiendo, pero sobre todo estamos protegiendo a nuestras familias y a nuestros seres queridos. Vacunarse es un deber de todos; el país está trabajando intensamente para llegar a la Colombia profunda, y la invitación es que todos nos vacunemos de una”, indicó a Blu.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez