Cartel de los refrigerios: Bolsa Mercantil rechaza posible corrupción en alimentación de las FF. MM.

Según la SuperComercio, siete empresas y once personas naturales se repartían los contratos de la alimentación de las Fuerzas Militares.
Fuerzas Militares
Crédito: Colprensa

La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) rechazó los hechos de presunta corrupción y manipulación de precios en los contratos de las raciones alimenticias contratadas por la Agencia de Logística de las Fuerzas Militares, anunciados por la SuperComercio.

Este martes se dio a conocer que la SIC formuló pliego de cargos a siete empresas y 11 personas naturales por el llamado cartel de los refrigerios, entre las que hacen parte dos comisionistas de Bolsa, Comfinagro y AR Triple A.

Las siete empresas son señaladas por la cartelización en contrataciones públicas para manipular los precios de las raciones alimenticias contratadas por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).

Rafael Mejía López, presidente de la Bolsa Mercantil, dijo al respecto que “no aceptamos que ninguna comisionista abuse de este escenario de negociación y mucho menos, que estos actos pongan en duda los principios de transparencia, efectividad y seguridad de las operaciones del mercado que administramos”.

Añadió que se tomarán las acciones pertinentes para contrarrestar los efectos adversos.

Según explicó la BMC, ya suministró la información necesaria para adelantar la investigación y continuará prestando su apoyo en el proceso. Además anunció que intervendrá en el mismo, en caso de ser necesario.

Asimismo se comprometió a promover la implementación de las medidas necesarias para continuar garantizando la transparencia del escenario de compras públicas.

Igualmente dio un parte de tranquilidad al mercado, resaltando lo dicho por Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio: “la investigación no involucra el comportamiento de la Bolsa Mercantil de Colombia, ni la de sus directivos o empleados”.

Mejía López recordó que "el mercado seguirá operando de forma ordinaria".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.