Cartagena extiende un mes más toque de queda nocturno

Estas medidas restrictivas se dispusieron en la ciudad teniendo en cuenta que ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.
cartagenadeindiascolprensa1.jpg
La ciudad de Cartagena / Colprensa.

En Cartagena rige un nuevo decreto para contener la propagación del covid-19, el cual estará vigente desde el 1 de septiembre hasta el 1 de octubre del presente año.

El alcalde de La Heroica, William Dau Chamat, dio a conocer que, en la ciudad seguirá vigente el toque de queda desde las 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día.

Le puede interesar: Cuatro niñas eran explotadas sexualmente en Medellín

"Este nuevo decreto 0954 del 31 de agosto de 2021, prorroga el decreto 0802 del 30 julio de 2021, donde se estipula que los eventos continuarán con aforo del 50% y el horario de playas de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., además el tránsito de chivas de 9:00 a.m. hasta las 12:00 de la medianoche", indicó el mandatario local.

Con respeto a los eventos, Dau Chamat manifestó que se permite la realización de eventos de carácter público o privado, lo que incluye conciertos, eventos masivos deportivos y lugares de baile.

Estos lugares debe tener un aforo máximo el 50% de la capacidad de la infraestructura en donde se realiza el evento, garantizando el distanciamiento físico de mínimo un metro.

"Las actividades autorizadas podrán continuar su desarrollo, siempre y cuando se respete un distanciamiento físico de mínimo un metro de distancia, así como los protocolos de bioseguridad. Dichos eventos y actividades deben contar con el debido registro y ser aprobados por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana", indicó la alcaldía.

Estas medidas restrictivas se dispusieron en la ciudad teniendo en cuenta que, la ocupación de unidades de cuidados intensivos del 61%, con 141 camas disponibles.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.