Cartagena: Daño en tubería deja sin servicio de agua al 50% de la ciudad

El servicio podría restablecerse en las primeras horas del sábado.
El lavado de manos, la mejor estrategia para combatir el coronavirus
El lavado de manos, la mejor estrategia para combatir el coronavirus Crédito: Colprensa

En el barrio 20 de Julio, sector Emmanuel, en Cartagena, se presentó un daño en la tubería de agua potable que afectó el suministro al 50% de la ciudad.

Frente al llamado de la comunidad, la empresa Aguas de Cartagena activó su plan de contingencia y desplazó su personal operativo para la debida intervención.

Detectamos la rotura de una de las dos líneas de tubería que conduce el agua cruda a nuestra planta de tratamiento; la tubería de 1.000 milímetros de poliéster reforzado con fibra de vidrio transporta la mitad del agua que consume la ciudad y por eso activamos nuestro plan de contingencia, diseñado para atender de manera urgente este tipo de avería fortuita”, manifestó el gerente técnico de Aguas de Cartagena, Fredy Angulo.

“Trabajaremos de manera continua durante este viernes para superar esta avería lo más pronto posible. Hemos dispuesto de unas 20 personas, entre personal propio y contratistas, tres retroexcavadoras de gran capacidad y demás equipos necesarios para este trabajo, cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad que exige este tipo de obra”.

Le puede interesar: Comerciantes del país piden ayudas al Gobierno para resistir la crisis

Barrios afectados

Zona Suroriental de Cartagena: Boston, El Líbano, Salim Bechara, 11 de Noviembre, Rafael Núñez, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playas Blancas, Porvenir, Nuevo Porvenir, Zarabanda, La Paz y Pantano de Vargas, San José Obrero y Stella; Castillete, Costa Linda; sector Estadio, Villa Olímpica, Las Américas, Ucopin, Nuevo Paraíso, Fredonia, Villa Zuldany, Las Palmeras, y las urbanizaciones Los Cocos y Sevilla.

Además, Chapacuá, Los Cerezos, 13 de Junio, Chiquinquirá, La India, Las Margaritas, Madrigal, Nuevo Milenio, El Gallo, Terraza de Los Alpes, Villa Rosita, urbanización Sevilla; comercios Doña Manuela, Terminal de Transportes, además de los barrios La Heroica, Sinaí, San Vicente de Paul, La Paz, Palestina, Paraíso II, Pablo VI I y II, República del Caribe, Bernardo de Asís, Los Comuneros, Loma Fresca, Petare, Lomas de San Francisco, Pedro Salazar, Santa María, Crespito, Portal del Virrey, Daniel Lemaitre, La Candelaria, 7 de Agosto, La María, San Francisco, La Esperanza, 7 de Agosto, Las Canteras, Las Delicias.

También quedan sin suministro de agua potable los barrios alimentados por el tanque Las Lomas: Piedra Bolívar, Manzanares, 9 de Abril, Las Brisas, Nuevo Bosque, San Isidro, Nueva Granada, Conquistador, parte de España, Bosquecito, La Campiña.

Otros sectores que dependen de la tubería de conducción del Consulado también quedarán sin agua: Los Alpes, Los Calamares, La Castellana, Chipre, Contadora, El Cairo, Las Gavias, San Antonio, Villa Sandra, Biffi, La Plazuela, Santa Mónica, Armenia, Andalucía, Tacarigua y sector Sena y alrededores, al igual que Zaragocilla, sectores El Progreso, El Libertador y calle 28.

Lea también: Buscan tumbar decreto que regula uso de la fuerza en protestas

Aguas de Cartagena también confirmó que resultaron afectados La Campiña, Buenos Aires, El Rubí, Villa Margarita, Tacarigua, La Gloria, Camagüey, Los Ángeles, Los Ejecutivos, Cavipetrol, 5 de Noviembre, La Heroica, Las Gaviotas, La Floresta, San Antonio, Florida Blanca, Santa Lucía, La Providencia, San Pedro, Andalucía, Armenia, Sector Sena, Villa Sandra, Villa Adriana, El Carmen, El Triunfo, Bella Suiza, Las Palmas, El Porvenir, Chiquinquirá, Los Alpes, Escallón Villa; Parque residencial Los Alpes, La Caracola; urbanizaciones, Puerta de Los Alpes, Quintas de Altalucía, Jardines de Junio, Villa de Los Alpes, Parque Real.

Por último, se afectará la tubería Blas de Lezo que incluye los barrios Nuevo, bosque Los Caracoles, Almirante Colón, La Troncal, El Country, Los Corales, Santillana de Los Patios, Universidad del Sinú. Así mismo, Alto Bosque, Bosque, San Isidro, Cartagenita, Chile, Bruselas, El Carmelo, Recreo, El Socorro, Blas de Lezo, San Fernando, Ternera, 11 de Noviembre, La Princesa, El Campestre, El Milagro, Los Caracoles, Santa Clara, Mamonal, Pasacaballos, Santa Ana, Ararca.

Esperamos tener restablecido el servicio entre la madrugada y la mañana del sábado. En la medida que avancen los trabajos iremos teniendo mayor certeza de la hora, en la medida que vaya regresando el servicio de las viviendas en las zonas mencionados”, dijo el gerente técnico.


Temas relacionados

Narcotráfico

Lucha antidrogas, el inevitable tema que no figuraba en la agenda pero que será analizado en la Cumbre CELAC-UE

Líderes latinoamericanos y europeos coincidieron en que la lucha antidrogas debe darse en el marco de los derechos humanos.
Cumbre CELAC-UE



Pico y placa en Medellín: así regirá la medida para vehículos particulares del 10 al 14 de noviembre

Conozca las restricciones y exentos con horario de 5:00 a20:00, rotación por dígitos y multas.

Baloto cayó en Montería: afortunado gana millonaria suma de dinero

Un afortunado en Montería se lleva $29.000 millones de Baloto en el sorteo 2576, con apuesta manual.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología